Navegar por los elementos (17 total)
- Etiquetas: Ciclo vital
Edad de los caballeros de la Orden de Montesa que vistieron el hábito entre 1557 y 1701
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres vida cotidiana y ciclo vital, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Adolescencia, Adultez, Caballeros, Ciclo vital, Edad, Infancia, Niñez, Orden de Montesa, Órdenes Militares, Siglo XVI, Siglo XVII, TC1: Temas demográficos, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales, Vejez
"Las edades del hombre" de Jörg Breu el joven
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Alemania, Arte, Ciclo de vida, Ciclo familiar, Ciclo vital, Ciclos vitales, Cultura, Cultura popular, Curso de vida, Estampa, Familia, hombres, Infancia, Jóvenes, Siglo XVI, TC3. Temas sociales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad, Vejez
Adaptación de los divertimentos en función de las edades según Fray Alonso Remón
Las edades o grados del hombre y su fin sobre la tierra de Laujol
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Arte, Ciclo de vida, Ciclo familiar, Ciclo vital, Cultura, Cultura popular, Curso de vida, España, Estampa, Familia, hombres, Mujeres, Romanticismo, Siglo XIX, TC3. Temas sociales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Tasas de fecundidad legítima en la larga duración en el bajo Miño (Pontevedra). Edades de la mujer (mil mujeres). Antes de 1750. Grupos de edad; Fecundidad Legítima–Descendencia Teórica
Etiquetas: Ciclo vital, Descendencia, Edad, Europa, Fecundidad, Mujer
Distribución de los hijos en Jorquera y Casas Ibáñez según su sexo y edad (1752-1753)
Grupos de edad, sexo y estado civil de los cabezas de familia en Jorquera y Casas Ibáñez (Albacete, 1753)
Configuración de los parámetros demográficos del hogar diferenciado en un modelo noratlántico (1584-1670)
Criados y edad media de la mujer al matrimonio en la Corona de Castilla en 1787
La viudedad femenina en el reino de Granada en 1787 según el Censo de Floridablanca
Elemento Destacado
Presión sobre los jesuitas exiliados para que reconozcan como rey de España a José Bonaparte
La expulsión de España y la merma de sus rentas, no fue la única desgracia que tuvieron que afrontar los jesuitas. Los avatares políticos en España…