Navegar por los elementos (4 total)

  • Etiquetas: Soltería

100 hogares del barrio de Sant Pere según estructura del hogar y el género del cabeza de hogar, Barcelona, 1770.

100 hogares del barrio de Sant Pere según estructura del hogar y el género del cabeza de hogar, Barcelona, 1770..jpg
La Barcelona del último tercio del Setecientos fue una ciudad en constante cambio. Estas modificaciones quedaron plasmadas en el tejido urbano y en la configuración de los hogares. Las transformaciones descritas anteriormente generaron, a través del…

Familia y criados de un mercader de Villarrobledo en 1753

Familia_y_criados_mercader_Villarrobledo.pdf
La sección escogida es la declaración del mercader Antonio Carbonel, nautal de Villarrobledo. El Catastro del Marqués de la Ensenada nos ofrece ver su estructura familiar. Él tiene 60 años, y a su cargo constan 3 sobrinos: Antonio Forat, de 26 años,…

La viudedad femenina en el reino de Granada en 1787 según el Censo de Floridablanca

La viudedad en el Reino de Granada en 1781.JPG
Este mapa muestra los porcentajes de viudez femenina en el reino de Granada a finales del siglo XVIII usando como base la información procedente del Censo de Floridablanca (1787). Dicho censo está considerado como uno de los más completos de la…

Porcentaje de mujeres solteras en Inglaterra (1536-1741)

Porcentaje_de_Mujeres_solteras_Inglaterra.jpg
La evolución de la mujer soltera en Inglaterra está explicada por los oficios que realizaban. En el caso inglés, el oficio de la hilandera (spinner) estuvo asociado a la soltería femenina (spinster), que tuvo su máximo exponente durante el siglo…