Tipología de los bienes llevados al matrimonio. Jerez de la Frontera, siglo XVIII
Título:
Tipología de los bienes llevados al matrimonio. Jerez de la Frontera, siglo XVIIIResumen:
Composición y tipología de los bienes dotados en una localidad agrícola andaluza, marcando su componente económico y diferenciación sexualDescripción:
La dote, forma en la que los contrayentes aportaban bienes muebles e inmuebles al matrimonio para tener una base patrimonial, fue una de las estrategias que tenían las familias para hacer atractivos a sus miembros y así poder posicionarlos en la mejor estima social. El recurso muestra la tipología del bien de la dote, según el sexo que lo aportaba, en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII. La diversidad y composición de la misma nos reflejan los roles principales de cada uno: el hombre aportaba con más frecuencia la vivienda (36%), dinero (28%), tiendas (12%), ganado (44%), tierras (40%), productos agrícolas (20%) y enseres de trabajo (36%); por su parte, la mujer ofrecía la ropa (47%), alhajas (24%) y tierras (24%). La dicotomía hombre-mujer, trabajo-casa, en la contribución patrimonial, sirvió como colchón social para la familia. Mientras que la aportación de tierra y cultivo proporcionaba al nuevo hogar su consolidación económica, con oportunidad laboral para los futuros vástagos y la obtención de recursos propios, las ropas, dinero y muebles que llevaba la mujer creaban el propio hogar físico. Como señala el autor, el estudio de la dote también refleja la composición socio-profesional del municipio. En este caso, la gran cantidad de tierras, aunque aportadas al matrimonio en pequeñas extensiones de máximo 2 hectáreas, muestra la clara orientación agrícola de la localidad.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
UniversidadFormato:
TablaFuente:
González Beltrán, J. M. (2016). "Emancipación masculina y transmisión de bienes en el núcleo familiar en Andalucía a fines de la Edad Moderna", en Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante, nº 34, p. 204.Idioma:
CastellanoFecha:
2016Autor del registro:
Pablo Ballesta FernándezDerechos:
©Revista de Historia Moderna ©Jesús Manuel González BeltránGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Tipología de los bienes llevados al matrimonio. Jerez de la Frontera, siglo XVIII”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1365