Evolución de la estructura productiva de Lanzarote, 1601-1720
Título:
Evolución de la estructura productiva de Lanzarote, 1601-1720Resumen:
Estructura productiva de la isla de Lanzarote condicionada por su condición de zona de abastecimiento entre Europa, África y América, así como por su propia evolución demográficaDescripción:
El descubrimiento de las Islas Canarias para España y Europa supuso, con la conquista de las islas, que la economía nativa pasara de subsistencia a una economía de apoyo, ligada al abastecimiento en las travesías a África o América, y a una economía agroexportadora. La demografía interna del territorio también afectó al modelo de consumo. A finales del siglo XVI, la isla de Lanzarote contaba con poco más de 1.500 habitantes, provocando una disminución en el consumo del cereal y un aumento en la actividad ganadera. Sin embargo, el siglo XVII alumbró para Lanzarote un periodo de recuperación demográfica, triplicando su población y, en consecuencia, la estructura económica: a partir de 1630 la ganadería descendió y se primaron las "rayas" de las vegas, es decir, las tierras destinadas al cereal y a los linderos que separaban las tierras. Dentro del cereal, a lo largo del siglo XVII la producción de trigo permaneció estancada, mientras que la de cebada blanca pasó de 15.000 fanegas a 70.000 a principios de la centuria siguiente. ¿Cuál fue la causa de este crecimiento? el autor nos señala que, mientras el trigo se mostraba más sensible al régimen pluviométrico, la cebada se adaptaba mejor a la inestabilidad climática y al suelo de peor calidad.Cronología:
XVII, XVIIIDestinatarios:
Secundaria UniversidadFormato:
TablaFuente:
Macías, A. M. y Morales, G. (2009). "Vulcanismo histórico y cambio agrario en el siglo XVIII. Los enarenados de Lanzarote (Islas Canarias", en Revista Historia Agraria, nº 49, p. 48.Idioma:
CastellanoFecha:
2009Autor del registro:
Pablo Ballesta FernándezDerechos:
©Revista Historia Agraria ©Antonio M. Macías ©Guillermo MoralesColección
Cómo citar
“Evolución de la estructura productiva de Lanzarote, 1601-1720”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 10 de diciembre de 2023, https://www.modernalia.es/items/show/1366