Navegar por los elementos (322 total)

  • Colección: Estadísticas

La guarnición de Ibiza a lo largo del siglo XVII

9.png
A lo largo del siglo XVI la Monarquía Hispánica vio incrementarse el número de sus enemigos. La cercanía con respecto a la Regencia de Argel convertía las posesiones mediterráneas de la monarquía en un blanco de los corsarios argelinos. Del mismo…

Número y destino de las misiones diplomáticas por periodos (1640-1834)

1914.png
En este cuadro se muestran los destinos de las misiones diplomáticas portuguesas en un espacio de tiempo de casi dos siglos (1640-1834). El estudio lo realizan Nuno Gonçalo Monteiro y Pedro Cardim, quienes profundizan en las relaciones diplomáticas…

Reos madrileños exculpados por el Santo Oficio de Toledo (1482-1530)

image.png
En este cuadro se observan los reos madrileños exculpados por la inquisición de Toledo. Sobre los números arrojados, Miguel F. Gómez Vozmediano saca a colación una serie de lecturas derivadas. En primer lugar, destaca el hecho de que estos casos se…

VIirreyes de Napolés en el siglo XVII

3.png
Nápoles fue uno de los territorios pertenecientes a la Monarquía Hispánica. Se integró en la herencia de Carlos V a través de la Corona de Aragón que poseía este territorio desde la primera mitad del siglo XV. La gobernabilidad de la adquisición…

Maestros que tenían que pasar el examen para obtener la licencia de sus escuelas en Madrid hacia 1600

47.png
Hasta principios del siglo XVI la apertura de una escuela en Madrid tenía relativamente facilidades y apenas existían prescripciones para ello. Sin embargo, los maestros de escuelas pronto se asociaron en hermandades con el objeto de proteger sus…

Registro de las escuelas presentes en Madrid hacia finales del siglo XVIII

51.png
Los gremios no solo fueron poderosas asociaciones para controlar los sectores productivos durante buena parte del antiguo régimen. Al parecer, su estructura también se extendió en cuanto a las instituciones educativas. Por ejemplo, en Madrid los…

Procedencia social de los seminaristas (1727-1799). Hijos de titulados

1.png
El seminario de nobles de Madrid fue una institución en la que se formó la nobleza a lo largo del siglo XVIII. A pesar de estar enfocada en la nobleza, en función del periodo al que hagamos referencia, esta institución experimentó la llegada de…

Profesión de los padres de los seminaristas (% sobre el total)

2.png
Francisco Andújar Castillo estudia las trayectorias de los integrantes del seminario de nobles de Madrid a lo largo del siglo XVIII. En su análisis se hace evidente la riqueza de grupos sociales que pudieron acceder a dejar a sus vástagos para…

La edad al primer matrimonio de las mujeres y de los hombres en Castilla durante la Edad Moderna

Edad_nupcias_Castilla_E.Moderna.pdf
Sobre la base del método de reconstrucción de familias desde la explotación de los registros parroquiales, se realizaron en España -fundamentalmente durante la década de los años 70 y 80 del siglo XX- numerosos estudios demográficos de tipo…