Registro de las escuelas presentes en Madrid hacia finales del siglo XVIII
Título:
Registro de las escuelas presentes en Madrid hacia finales del siglo XVIIIResumen:
Escuelas presentes en Madrid hacia 1796Descripción:
Los gremios no solo fueron poderosas asociaciones para controlar los sectores productivos durante buena parte del antiguo régimen. Al parecer, su estructura también se extendió en cuanto a las instituciones educativas. Por ejemplo, en Madrid los intereses vinculados a las escuelas estaban en manos de la Hermandad de San Casiano. Cierto número de escuelas se habían asociado mediante el método gremial para controlar la competitividad y las ganancias. Para ello insistieron en el endurecimiento de la legislación para dificultar la creación de nuevas escuelas con el objeto de que sus intereses no quedaran perjudicados. Según Julio Ruiz Berrio, con la transición a la nueva dinastía borbónica, esta hermandad se movió con gran habilidad en los círculos políticos para obtener numerosas concesiones para su beneficio a modo privilegios. En el siglo XVIII el número de escuelas se redujo de 24 a 17. Julio Ruiz Berrio nos cita las 17 escuelas presentes en Madrid hacia 1796 en ocasión de la Visita General de las escuelas de niños realizada por la Junta General de Caridad.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Ruiz Berrio J. (2004). Maestros y escuelas de Madrid en el Antiguo Régimen. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 113-135.Idioma:
CastellanoFecha:
1796Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Ruiz Berrio JDescripción del enlace:
Registro de las escuelas presentes en Madrid hacia finales del siglo XVIIIGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Registro de las escuelas presentes en Madrid hacia finales del siglo XVIII”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2407