La guarnición de Ibiza a lo largo del siglo XVII
Título:
La guarnición de Ibiza a lo largo del siglo XVIIResumen:
Guarnición instalada en Ibiza entre 1632-1666Descripción:
A lo largo del siglo XVI la Monarquía Hispánica vio incrementarse el número de sus enemigos. La cercanía con respecto a la Regencia de Argel convertía las posesiones mediterráneas de la monarquía en un blanco de los corsarios argelinos. Del mismo modo, las guerras con ingleses y franceses también multiplicaron este peligro pues su corso también era dañino. Con el objeto de contrapesar a estos enemigos, se procedió a reforzar dominios insulares clave como el caso ibicenco. En este cuadro vemos pues las dotaciones armamentísticas de la isla reflejadas en: la infantería, la caballería, la artillería y la milicia reunida en caso de ataque. A pesar de la enorme potencia de fuego concentrada, en Ibiza existían problemas para armar el resto de las islas como fue el caso de Formentera e incluso Menorca. En este sentido, se mostraron continuas preocupaciones por los sucesivos gobernadores por garantizar la defensa de estos territorios para evitar que el enemigo se aprovisionara o saqueara las poblaciones.Cronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
CuadroFuente:
Espino López A. (2006). Ibiza durante el reinado de Felipe IV, 1621-1665. Entre la problemática defensiva y la supervivencia. Cuadernos de Historia Moderna, 31, 91-115.Idioma:
CastellanoAutor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Espino López A.Descripción del enlace:
LA GUARNICIÓN DE IBIZA A LO LARGO DEL SIGLO XVIIGeolocalización
Colección
Cómo citar
“La guarnición de Ibiza a lo largo del siglo XVII”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2313