Navegar por los elementos (552 total)

  • Etiquetas: Siglo XVI

Capitulaciones matrimoniales entre dos nobles y la importancia concedida al mayorazgo

Capitulaciones matrimoniales entre dos nobles y la importancia concedida al mayorazgo.png
La importancia de este texto radica en representar desde la fuente primaria la importancia concedida al mayorazgo. El mayorazgo era un conjunto de bienes que constituía el patrimonio creado normalmente por la nobleza y acreditado ante notario. Se…

Afirmaciones del dominico San Luís Bertrán contra los moriscos

Afirmaciones del dominico San Luís Bertrán contra los moriscos.png
Las palabras de Luis Beltrán son un diagnóstico histórico de la situación jurídica de los moriscos. Tras siglos de relativa tolerancia, el estatuto de los mudéjares se vio en peligro con el estallido de la Revuelta Agermanada (1520-1523). En esta, se…

Bando de Juan de Zúñiga en el que pide el recuento de los musulmanes presentes en Nápoles en 1581

Bando de Juan de Zúñiga en el que pide el recuento de los musulmanes presentes en Nápoles en 1581.png
La Nápoles del siglo XVI estaba integrada en la Monarquía Hispánica como herencia de la Corona de Aragón. En el siglo XVI esta ciudad experimentó un crecimiento demográfico en el que en parte se debieron contabilizar los esclavos hechos en el…

Estado de exclusión de la mujer en el XVI según Cristòfor Despuig

Estado de exclusión de la mujer en el XVI según Cristòfor Despuig.png
La exclusión de la mujer del ámbito educativo ha sido una realidad extendida a lo largo de muchos siglos y Europa no fue una excepción. A pesar de que este espacio se fue convirtiendo en uno de los centros de producción de conocimientos más…

Señoríos laicos navarros con jurisdicción en la segunda mitad del siglo XV

Señoríos laicos navarros con jurisdicción en la segunda mitad del siglo XV.jpg
A principios de la Edad Moderna los diferentes reyes hispánicos en la búsqueda de apoyos fueron cediendo parte de su jurisdicción a manos de la nobleza, pero durante la segunda mitad del siglo XV los pueblos intentaron aprovecharse de las guerras…

Planta de Benavente y su estructura urbana en el siglo XVI

Planta de Benavente y su estructura urbana en el siglo XVI.jpg
La aristocracia española dedicó parte de sus esfuerzos a fijar una estructura urbana que la identificase como un espacio nobiliario y fuese una parte más de su estrategia propagandística. Los vínculos que fijaban a estas élites de poder les…

Espacios monacales femeninos en Córdoba (1811)

Espacios monacales femeninos en Córdoba (1811).jpg
Los cenobios femeninos fueron marcando de forma relevante la estructura urbana de Córdoba desde finales de la Edad Media hasta los últimos compases de la Edad Moderna. Esto se debe en parte a la presencia de grandes familias oligárquicas en los…

Precio del pan en Trujillo (Cáceres) entre 1551 y 1610

Precio del pan en Trujillo (Cáceres) entre 1551 y 1610.jpg
Como en otros tantos lugares castellanos, uno de los problemas de Trujillo era asegurar las provisiones y alimentos suficientes para atender la demanda social. La inflación del siglo XVI consigue afectar a muchos productos de primera necesidad,…

Ritmo de crecimiento de los colegiales salmantinos entre 1551 y 1596

Ritmo de crecimiento de los colegiales salmantinos entre 1551 y 1596.jpg
Entre los estudiantes salmantinos del siglo XVI se pueden distinguir los propios de la ciudad, los que pertenecían a alguna comunidad religiosa o seglar, los pupilos y aquellos que podían permitirse el gasto de alojar a sus hijos en la ciudad de…

Flota de Nápoles durante el siglo XVI

Flota de Nápoles durante el siglo XVI.jpg
La ampliación de las fronteras existentes en época medieval propició que una creciente mano de obra esclava entrase en buena parte de las transacciones de trabajadores durante la modernidad. Nápoles y Valencia fueron durante el siglo XVI dos enclaves…