Ritmo de crecimiento de los colegiales salmantinos entre 1551 y 1596
Título:
Ritmo de crecimiento de los colegiales salmantinos entre 1551 y 1596Resumen:
Gráfico de líneas que muestra la evolución de la matrícula universitaria salmantina entre 1551 y 1596Descripción:
Entre los estudiantes salmantinos del siglo XVI se pueden distinguir los propios de la ciudad, los que pertenecían a alguna comunidad religiosa o seglar, los pupilos y aquellos que podían permitirse el gasto de alojar a sus hijos en la ciudad de forma propia para que pudiesen estudiar. Además, había un tipo de colegios que ofertaban becas al estudio otorgadas a estudiantes que cumpliesen determinadas condiciones, y que servirían para prestarles ayuda económica y de medios durante sus estudios. Estos colegios podían dividirse entre colegios regulares, colegios seculares y colegios de las Órdenes Militares.Así, desde 1566 las cifras de colegiales crecen considerablemente en los tres tipos, hasta que primero los colegios de órdenes militares en 1571 y los seculares en 1581 comienzan a descender irremediablemente. Los colegios regulares en cambio comienzan un ascenso imparable desde 1566 hasta finales de siglo, llegando casi a duplicar sus estudiantes y triplicando a los colegiales de órdenes militares.
Cronología:
XVITipo:
GráficosFormato:
Gráfico de líneasFuente:
Carabias, A. M. et al (1986). "Los colegios salmantinos en la matrícula universitaria. Nuevas perspectivas", en Studia historica. Historia moderna, nº 4, p. 81.Idioma:
CastellanoFecha:
1986Autor del registro:
Roberto José Alcalde LópezDerechos:
©Studia historica. Historia moderna ©Ana María Carabias Torres ©María Teresa Hernández Hernández ©Francisco J. Lorenzo Pinar ©José Maroto Fernández ©Icíar Martín Aresti ©María Jesús Martín Martín ©Federico Méndez Sanz ©Dolores Morales Mateo ©María Pilar Moreno Jiménez ©Rafael Recio de la Fuente © María Isabel Ruiz MartínezGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Ritmo de crecimiento de los colegiales salmantinos entre 1551 y 1596”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1721