Estado de exclusión de la mujer en el XVI según Cristòfor Despuig
Título:
Estado de exclusión de la mujer en el XVI según Cristòfor DespuigResumen:
Fragmento de texto en que Cristòfor Despuig critica el estado de instrucción en que se encuentra la mujerDescripción:
La exclusión de la mujer del ámbito educativo ha sido una realidad extendida a lo largo de muchos siglos y Europa no fue una excepción. A pesar de que este espacio se fue convirtiendo en uno de los centros de producción de conocimientos más sobresaliente del planeta, la sucesión de paradigmas del saber (Escolástica, Revolución Científica, Ilustración, etc.,) no contemplaron a la mujer como generadora de conocimientos. En esta época, el papel de la mujer había de reducirse a las labores del hogar, así como la educación de los hijos. A pesar de todo, el perfil podía variar en función de la situación social. Por ejemplo, las mujeres que pertenecían a la nobleza o a la burguesía podían tener una formación algo más desarrollada que sus homónimas pertenecientes a escalafones inferiores. La instrucción de la mujer ya se había planteado desde Platón, teniendo igualmente para la época moderna la obra de Juan Luis Vives (De institutione feminae christianae) planteada en 1523. No obstante, las repercusiones de este tipo de planteamientos no fueron profundas y no sería hasta el siglo XVIII cuando no se mostraría una preocupación por la instrucción de la mujer. En este caso, este es un texto del siglo XVI donde se muestra la situación marginal de la mujer en el ámbito educativo. Sería interesante para mostrar al alumnado la histórica situación de exclusión de la mujer de la formación educativa, lo que por otro lado explica su ausencia en la producción de conocimientos, invenciones etc. A pesar, de que en la clandestinidad siempre existirán mujeres que escaparon de estas rígidas normas que por siglos rigieron la sociedadCronología:
XVITipo:
Fuente históricaFuente:
ZARAGOZA GÓMEZ, Verònica. Magisterio espiritual en los conventos femeninos contrarreformistas del ámbito lingüístico catalán. Revista de Historia Moderna, [S.l.], n. 36, p. 463-493, oct. 2018. ISSN 1989-9823Idioma:
catalánFecha:
1557Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
ZARAGOZA GÓMEZ, Verònica y Revista de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Estado de exclusión de la mujer en el XVI según Cristòfor Despuig”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 21 de enero de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1751