Precio del pan en Trujillo (Cáceres) entre 1551 y 1610
Título:
Precio del pan en Trujillo (Cáceres) entre 1551 y 1610Resumen:
Gráfico que muestra el precio del pan en Trujillo (Cáceres) durante la segunda mitad del siglo XVI y principios del siglo XVIIDescripción:
Como en otros tantos lugares castellanos, uno de los problemas de Trujillo era asegurar las provisiones y alimentos suficientes para atender la demanda social. La inflación del siglo XVI consigue afectar a muchos productos de primera necesidad, reflejándose en el precio del pan como ejemplo significativo. Los datos muestran unas grandes oscilaciones interanuales, alcanzando las cuotas más altas en años con el precio del pan disparado a causa, principalmente, de las malas cosechas.Desde 1570 el precio del pan desciende progresivamente para volver a ascender desde 1575 y manteniendo precios al alza durante casi 10 años. Como puede verse a principios de 1580, a finales del siglo XVI y a principios del XVII, el precio del pan va alcanzando máximos progresivos, alcanzando el punto más alto en 1606 y bajando de nuevo hasta 1610.
El encarecimiento del trigo provocó que el municipio tratase de fijar el precio de algunos bienes primarios como el pan. Así, su fabricación y distribución se regula a través de ordenanzas y acuerdos que revisaban cada semana.
Cronología:
XVI, XVIITipo:
GráficosFormato:
Gráfico de líneasFuente:
Testón, I., Rodríguez M. y Pereira, J. L. (1987). "Los problemas del abastecimiento del pan en Extremadura. La ciudad de Trujillo (1550-1610)", en Studia historica. Historia moderna, nº 5, p. 169.Idioma:
CastellanoFecha:
1987Autor del registro:
Roberto José Alcalde LópezDerechos:
©Studia historica. Historia moderna ©Isabel Testón Núñez ©Miguel Rodríguez Cancho ©José Luis Pereira IglesiasGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Precio del pan en Trujillo (Cáceres) entre 1551 y 1610”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1723