Señoríos laicos navarros con jurisdicción en la segunda mitad del siglo XV
Título:
Señoríos laicos navarros con jurisdicción en la segunda mitad del siglo XVResumen:
Mapa de Navarra con los señoríos laicos con jurisdicción del siglo XV señaladosDescripción:
A principios de la Edad Moderna los diferentes reyes hispánicos en la búsqueda de apoyos fueron cediendo parte de su jurisdicción a manos de la nobleza, pero durante la segunda mitad del siglo XV los pueblos intentaron aprovecharse de las guerras entre agramonteses y beaumonteses para conseguir el apoyo de los monarcas. Las intenciones de los pueblos, que no se resignaron a perder su condición de realengo era para entonces librarse de la jurisdicción señorial, hecho que se mantuvo durante los siglos XVI y XVII.Navarra vivió también este proceso de cesión del patrimonio real, recibiendo la alta nobleza títulos nobiliarios acompañados de extensos señoríos con sus correspondientes rentas y jurisdicción. Además, trataron de usurpar estos derechos cuando las circunstancias les resultaron favorables.
Esta situación se mantuvo en Navarra hasta el siglo XVII, intercediendo la recuperación de territorios por la corona con nuevas enajenaciones en la búsqueda de recursos para una hacienda real en crisis.
Cronología:
XV, XVI, XVIITipo:
ImagenFormato:
MapaFuente:
Usunáriz, J. M. (1997). "La política de incorporación de señoríos a la corona en la Navarra de la Edad Moderna", en Studia historica. Historia moderna, nº 17, p. 160.Idioma:
CastellanoFecha:
1997Autor del registro:
Roberto José Alcalde LópezDerechos:
©Studia historica. Historia moderna ©Jesús María Usunáriz GarayoaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Señoríos laicos navarros con jurisdicción en la segunda mitad del siglo XV”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 23 de marzo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1744