Navegar por los elementos (2301 total)

La fragilidad humana

Captura de pantalla 2024-07-23 105611.png
La fragilidad humana de Salvator Rosa capta vívidamente la impunidad humana ante la muerte, especialmente frente a desastres naturales y epidemias. Aunque la pintura no muestra directamente erupciones volcánicas ni un brote extremo de peste, el…

Mujeres en la ventana

Captura de pantalla 2024-07-23 104607.png
La obra Mujeres en la ventana de Bartolomé Esteban Murillo ofrece una visión intrigante y matizada de la vida de las mujeres en el siglo XVII. En este caso, se podría interpretar como una representación de dos mujeres gallegas que, debido a la…

El refranero y el lenguaje de la mujer en la Edad Moderna española

Captura de pantalla 2024-07-23 100634.png
En la Edad Moderna española, los textos y refranes valoraban el silencio como una virtud, especialmente entre los sabios, que hablaban con cautela y reflexión. Este elogio del silencio también se trasladaba a la vida religiosa, donde el voto de…

La Semana Santa y los viajeros ilustrados

Captura de pantalla 2024-07-23 094250.png
Jean Baptiste Labat, monje dominico francés, llegó a Cádiz en octubre de 1705. Mientras se dirigía a Bolonia, quedó atrapado debido a la Guerra de Sucesión. Invitado a las procesiones de Semana Santa, Labat prefirió no asistir, considerando estas…

La realidad de uno de los trabajos femeninos más duros

Captura de pantalla 2024-07-23 092204.png
El oficio más molesto, más duro. Así tituló Carmen Sarasúa su texto de 2003, inspirado en Jovellanos, sobre el lavado de ropa, una actividad históricamente ignorada en la historiografía española. Este desinterés refleja estereotipos y machismo, ya…