Procedencia geográfica de los caballeros y religiosos de la Orden de Montesa entre 1593 y 1701
Título:
Procedencia geográfica de los caballeros y religiosos de la Orden de Montesa entre 1593 y 1701Resumen:
Cuadro que muestra la procedencia geográfica de los caballeros y religiosos de la Orden de Montesa que ingresaron entre 1593 y 1701.Descripción:
La Orden de Montesa estaba muy ligada al Reino de Valencia, donde fue fundada y donde radicaba la inmensa mayoría de su territorio jurisdiccional. Esta particularidad es bastante palpable en la procedencia geográfica de sus integrantes, tanto los freiles caballeros como los freiles religiosos. Así, del total de 324 caballeros que ingresaron entre 1593 y 1701, el 73 % eran naturales del Reino de Valencia. En su mayoría, habían nacido en su capital. Fueron importantes también las aportaciones de Játiva, Alicante, Elche u Orihuela. Solo el 26 % era foráneo. De ese porcentaje, un 12 % de los caballeros eran de territorios pertenecientes a la Corona de Aragón —especialmente del Principado de Cataluña y el Reino de Mallorca—, incluidos los italianos, mientras un 13 % eran oriundos de Castilla —con importante presencia del cercano Reino de Murcia y de Castilla la Nueva—. En los religiosos se acentúa más si cabe la fuerte vinculación regional: de los 177 casos nada menos que un 97 % de ellos eran valencianos —principalmente de la ciudad de Valencia y hasta un 12 % de localidades adscritas al señorío montesiano—, dejando un ínfimo 2 % a los de fuera —procedentes de las colindantes Cataluña y Murcia—.