El diablo en contacto con los humanos en la modernidad

Captura de pantalla 2024-07-29 100202.png

Título:

El diablo en contacto con los humanos en la modernidad

Resumen:

El miedo moderno hacía lo infrahumano y las obsesiones con las creencias de la brujería o el diablo

Descripción:

En la Edad Moderna, el miedo se centraba en la creencia en la omnipresencia del diablo y la brujería, lo que influía profundamente en la vida cotidiana y las prácticas religiosas, desencadenando histerias colectivas y persecuciones. Así, se creía firmemente en la existencia del diablo y su capacidad de interactuar con los humanos, siempre con el objetivo de engañarlos y obstaculizar su salvación. Se pensaba que el diablo podía tomar cualquier forma, ya sea humana o animal, y así pasar desapercibido. La posesión demoníaca era vista como el contacto más directo, donde el diablo tomaba control del cuerpo de una persona, a menudo a través de actos como relaciones sexuales o incluso un simple bostezo. Las personas poseídas solían mostrar signos como vómitos, temblores y desarrollan habilidades extraordinarias, como hablar lenguas desconocidas. Las mujeres eran consideradas más susceptibles debido a su supuesta naturaleza débil. La Iglesia combatía estas posesiones y exorcismos, rituales complejos que incluían oraciones y el uso de agua bendita para expulsar al demonio. Los pactos con el diablo y las obsesiones también eran formas temidas de contacto demoníaco, y los sueños eran un ámbito común donde se creía que el diablo interactuaba con los humanos.

Cronología:

XVI XVII XVIII

Destinatarios:

Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Texto

Fuente:

Alejandre García, Andrea (2018): El miedo en la Edad Moderna: demonología y brujería como fenómenos sociales y culturales, pp17-20

Idioma:

Castellano

Fecha:

2018

Autor del registro:

Borja Sánchez Molina

Derechos:

© Andrea Alejandre García

Cómo citar

“El diablo en contacto con los humanos en la modernidad”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2555