Mujeres en la ventana

Captura de pantalla 2024-07-23 104607.png

Título:

Mujeres en la ventana

Resumen:

La situación de la mujer reflejada en el cuadro de Murillo, sosteniendo una realidad moderna

Descripción:

La obra Mujeres en la ventana de Bartolomé Esteban Murillo ofrece una visión intrigante y matizada de la vida de las mujeres en el siglo XVII. En este caso, se podría interpretar como una representación de dos mujeres gallegas que, debido a la pobreza y la miseria de su tierra natal, se trasladan a Sevilla y terminan en la prostitución. Las figuras femeninas de la pintura, que se asoman por una ventana, muestran una mezcla de coquetería y melancolía, reflejando la complejidad de su situación. Sevilla, en aquella época, era una ciudad vibrante y próspera, pero también un lugar donde muchas mujeres se veían obligadas a recurrir a la prostitución para sobrevivir. Las dos mujeres en la ventana, con sus miradas que invitan pero también revelan una profunda tristeza, simbolizan esta dura realidad. Murillo capta la dualidad de sus vidas: la necesidad de atraer clientes para ganarse la vida y la inevitable tristeza y degradación que acompaña a esta profesión. El cuadro utiliza la ventana como un poderoso símbolo: una barrera entre el mundo interior de las mujeres, lleno de sufrimiento y resignación, y el exterior, donde deben mostrar una fachada atractiva y seductora. La obra refleja la vulnerabilidad y la explotación de las mujeres pobres que, sin otras opciones, caen en la prostitución. Murillo, conocido por su habilidad para humanizar a sus sujetos, nos invita a ver más allá de la superficie y a considerar las historias personales y las dificultades que enfrentan estas mujeres. A través de Mujeres en la ventan, se puede sentir la empatía del pintor hacia sus modelos y su crítica sutil a una sociedad que deja a las mujeres con tan pocas alternativas. La obra no solo es una representación de la realidad de su tiempo, sino también una denuncia implícita de las condiciones sociales que perpetúan la miseria y la explotación.

Cronología:

XVII

Destinatarios:

Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Imagen

Formato:

Pintura

Fuente:

HA!

Idioma:

Castellano

Fecha:

1675

Autor del registro:

Borja Sánchez Molina

Derechos:

© HA!

Geolocalización

Cómo citar

“Mujeres en la ventana”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2548