Navegar por los elementos (2301 total)

Familia y propiedades de un arriero de Abengibre (Albacete, Castilla-La Mancha) en 1753

1. Familia y propiedades de un arriero de Abengibre (Albacete, Castilla-La Mancha) en 1753.jpg
Gracias al Catastro del Marqués de la Ensenada podemos obtener a mediados del siglo XVIII una precisa información sobre las propiedades, la estructura y la composición de las familias en la Corona de Castilla. A pesar de la heterogeneidad a la hora…

Familia y criados de un mercader de Villarrobledo en 1753

Familia y criados de un mercader.JPG
La sección escogida es la declaración del mercader Antonio Carbonel, nautal de Villarrobledo. El Catastro del Marqués de la Ensenada nos ofrece ver su estructura familiar. Él tiene 60 años, y a su cargo constan 3 sobrinos: Antonio Forat, de 26 años,…

Familia y criados de un joven labrador de Villarrobledo en 1753

Familias y criados de un joven labrador.JPG
En muchas ocasiones, durante la Edad Moderna los criados eran jóvenes y huérfanos. Estas situaciones provocaban que fueran completamente dependientes de los amos que tenían. Además, la labor de los criados solía estar orientada según el género de los…

Familia de gitanos

603.jpg
La persecución de los gitanos en España cuenta con un aciago capítulo ocurrido a mediados del 1700, bajo el reinado de Fernando VI. Dado que no bastaban los diversos castigos y las levas ordenadas por las autoridades para atajar el problema que su…

Familia campesina

527660@2x.jpg
En la representación de las mujeres mayores desde finales del siglo XVIII destaca su papel como abuelas en la familia, una función crucial en la estructura social y económica. En este espacio se transmitían valores y tradiciones, con énfasis en la…

Faenas campestres o La Primavera

Faenas campestres o La Primavera.jpg
La escena representada por Fiammingo muestra las labores típicas del campesinado europeo de la segunda mitad del siglo XVI en una época concreta del año. Se observan diversas acciones que van desde la recolección y la fabricación de mantequilla en…

Fachada principal de la Catedral de Murcia

379.jpg
El imafronte de la Catedral de Murcia, obra excepcional del barroco universal, fue construido entre 1736 y 1751 bajo la dirección del arquitecto y escultor Jaime Bort. Se concibió como un retablo en piedra de dos cuerpos y tres calles en donde…

Fachada del Alcázar de Madrid

Fachada del Alcázar de Madrid.jpg
El Alcázar de Madrid fue el palacio que desapareció de manera fortuita debido a un incendio en la nochebuena del año 1734. Hasta entonces fue uno de los espacios destinados al descanso de los monarcas españoles. La primitiva fortificación se levantó…

Extranjeros en España (1791)

Extranjeros en España (1791).jpg
Durante el Antiguo Régimen, las fuentes más o menos abundantes para conocer los desplazamientos de población –y por ello las de un empleo más frecuente– son los registros parroquiales, fundamentalmente de matrimonios, donde de manera habitual se…

Expulsión y exilio de los jesuitas de los dominios de Carlos III

154.jpg
Esta web aborda la cuestión de la expulsión jesuita mediante el aporte de referencias bibliográficas y otros textos y documentación, que enfoca el estudio desde distintos puntos de vista. Además, contiene enlaces web de interés y muestra información…