Navegar por los elementos (91 total)
- Etiquetas: Museo del Prado
Íñigo López de Mendoza, II conde de Tendilla y I marqués de Mondejar
Museo del Prado. Estudios y Restauraciones
Etiquetas: Bartolomé Bermejo, Colección miniaturas Museo del Prado, Durero, Eduardo Barrón, Escultura Española del XIX, Estudios Museo del Prado, Murillo, Museo del Prado, Museo Nacional del Prado, Pedro de Campaña, Pietro da Cortona, Pintura Española Barroca, Pintura Española del XIX, Restauración, Restauraciones Museo del Prado, Rogier van der Weyden, Rubens, Siglo XIX, Siglo XV, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII
Museo del Prado. Enciclopedia
Museo del Prado. Biblioteca digital
Museo del Prado. Archivo
Museo del Prado. Línea del tiempo
Etiquetas: El Bosco, El Greco, El Jardín de las Delicias, Goya, José de Madrazo, Las Meninas, Línea del tiempo, Museo del Prado, Museo Nacional del Prado, Pintura del Siglo de Oro Español, Pintura española, Pinturas negras, Roger van der Weyden, Rubens, Siglo de Oro, Siglo XVI, Siglo XVII, Tesoro del Delfín, Tiziano, Velázquez
Museo del Prado. Colección
Etiquetas: Colección real, El Bosco, El Greco, El Jardín de las Delicias, Goya, José de Madrazo, Las Meninas, Museo del Prado, Museo Nacional del Prado, Pintura alemana, Pintura británica, Pintura del Siglo de Oro Español, Pintura española, Pintura europea, Pintura flamenca, Pintura francesa, Pintura holandesa, Pintura italiana, Pinturas negras, Roger van der Weyden, Rubens, Siglo de Oro, Siglo XIX, Siglo XVI, Siglo XVII, Tesoro del Delfín, Tiziano, Velázquez
Felipe II ofreciendo al infante don Fernando
Etiquetas: Felipe II, Fernando, Infante, Lepanto, Museo del Prado, Ofrecimiento, Pintura, Siglo XVI, Tiziano, Victoria
La gallinera
Etiquetas: Compra, Costumbres, Gallina, Gallinera, Museo del Prado, Siglo XVII, Trabajo, Trabajo femenino, Transacción, Zocodover
Condenado por la Inquisición
Etiquetas: Condena, Cruz, Goyesco, Inquisición, Lucas Velázquez, Museo del Prado, Religión, Sambenito, Siglo XIX
Elemento Destacado
Carta de Luis XIV a d'Embrun de 1662 en el que se vislumbra el ascenso de Francia como primera potencia europea

La prelación del cuerpo diplomático de una nación sobre otra era un gesto que denotaba la hegemonía de una potencia sobre otra/s durante la edad…