Fachada principal de la Catedral de Murcia
Título:
Fachada principal de la Catedral de MurciaResumen:
Imafronte de la Catedral de Murcia, construido entre 1737 y 1751 bajo las directrices de Jaime BortDescripción:
El imafronte de la Catedral de Murcia, obra excepcional del barroco universal, fue construido entre 1736 y 1751 bajo la dirección del arquitecto y escultor Jaime Bort. Se concibió como un retablo en piedra de dos cuerpos y tres calles en donde exaltar la magnificencia de la Virgen María y la antigüedad y las glorias de la Diócesis de Cartagena, a través de santos y símbolos vinculados al Reino de Murcia. La fachada sintetiza las directrices que emanaron del Concilio de Trento para combatir la Reforma luterana. Se iniciaba así una actitud mediante la cual las imágenes se convertían en un medio de "adoctrinamiento" en el sentido original de la palabra, es decir, en un conjunto de acciones que servían para popularizar una doctrina religiosa. Cuando en Trento se dispuso que una de las líneas de comportamiento en el apostolado religioso consistía en la veneración de las imágenes religiosas, sobre todo de la Virgen y de los santos, también de las reliquias, se establecieron igualmente las bases del Arte Barroco, cuya finalidad era que el hombre común se sintiera atraído por la fe católica. El imafronte de la Catedral de Murcia supone una magnífica expresión de tal propósito.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
UniversidadTipo:
ImagenFormato:
Arquitectura y escultura, piedra y mármolFuente:
Catedral de Murcia, Diócesis de CartagenaIdioma:
CastellanoFecha:
1737-1751Autor del registro:
Blanca Rodríguez HernándezIdentificador:
RI-51-0000743Derechos:
Diócesis de Cartagena (Murcia)Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Fachada principal de la Catedral de Murcia”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/379