La Oración en el Huerto
Título:
La Oración en el HuertoResumen:
Paso procesional ejecutado en 1754 por Francisco Salzillo. Iglesia de Jesús, Museo Salzillo (Murcia)Descripción:
Se trata de uno de los pasos procesionales más valorados del escultor murciano, debido a su sobresaliente calidad y por la novedad compositiva que presenta. Está formado por cinco imágenes, a saber, San Juan, Santiago el Mayor y San Pedro junto con las dos figuras principales, Cristo y el Ángel. Representa el instante en el que Jesús y tres de sus discípulos se retiraron a orar en el Huerto de Getsemaní, momento en el que apareció un ángel venido del Cielo. Los apóstoles encarnan las tres edades del hombre y las distintas fases del sueño. San Juan, el más joven, duerme profundamente, Santiago el Mayor, de edad más madura, mantiene un sueño sosegado, mientras que San Pedro, el más anciano, parece estar en vela, pues sujeta fuertemente la espada dejando ver la perfecta anatomía de su brazo. La mirada de Cristo se dirige hacia el cáliz que en la procesión se coloca sobre una palmera de dátiles. Este objeto litúrgico simboliza el sacrificio que ha empezado a consumarse. El Ángel, de belleza idealizada, señala el cáliz instando a Cristo a no desfallecer.Cronología:
XVIIITipo:
ImagenFormato:
Escultura, madera policromadaFuente:
Iglesia de Jesús, Museo Salzillo (Murcia)Idioma:
CastellanoFecha:
1754Autor del registro:
Blanca Rodríguez HernándezDerechos:
Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús NazarenoGeolocalización
Colección
Cómo citar
“La Oración en el Huerto”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/380