Navegar por los elementos (8 total)
- Etiquetas: Barroco español
Ordenar por:
San Juan
Está considerada una de las esculturas más importantes de todo el Barroco español y el mejor exponente de la idea de movimiento entre todas las imágenes de Salzillo. De talla completa, se representa en actitud de caminar. Su soberbia policromía, con…
Etiquetas: Barroco, Barroco español, Escultura, Estofado, Iglesia de Jesús, Imagen procesional, Madera policromada, Paso, Salzillo, San Juan, Siglo XVIII
La Oración en el Huerto
Se trata de uno de los pasos procesionales más valorados del escultor murciano, debido a su sobresaliente calidad y por la novedad compositiva que presenta. Está formado por cinco imágenes, a saber, San Juan, Santiago el Mayor y San Pedro junto con…
Etiquetas: Barroco, Barroco español, Escultura, Getsemaní, Iglesia de Jesús, Imagen procesional, Madera policromada, Paso, Salzillo, Siglo XVIII
Fachada principal de la Catedral de Murcia
El imafronte de la Catedral de Murcia, obra excepcional del barroco universal, fue construido entre 1736 y 1751 bajo la dirección del arquitecto y escultor Jaime Bort. Se concibió como un retablo en piedra de dos cuerpos y tres calles en donde…
La Tela Real
Felipe IV y su círculo cortesano se encuentran cazando un jabalí en un claro del bosque en una de las prácticas cortesanas más comunes. El monarca aparece a lomos de un caballo en el centro de la composición llevando una lanza destinada a la…
Vista del Alcázar Real y entorno del Puente de Segovia
El cuadro representa la vista de Madrid, con el puente de Segovia como eje de la pintura flanquando el río Manzanares. A lo lejos aparece el Alcázar de Madrid. El fondo de la acción, en segundo plano, ha sido trazado con líneas rápidas y suaves donde…
La mulata
La escena se desarrolla en el interior de una casa sevillana de las primeras décadas del siglo XVII donde aparece una criada, mulata, con diversos utensilios de cocina que reflejan de qué manera quedaban conformados los espacios domésticos y las…
La vieja friendo huevos
La composición de Velázquez se desarrolla en el interior de una cocina poco profunda con gran contraste de luces y sombras. Una anciana con toca blanca cocina sobre un hornillo un par de huevos flotando en aceite dentro de una cazuela de barro…
Los tres músicos
La obra realizada por Diego de Velázquez durante su primera etapa corresponde a un género costumbrista que, sin embargo, Pacheco tildó de "figuras ridículas con sujetos varios y feos para provocar risa". Los hombres con instrumentos musicales cantan…
Elemento Destacado
Advocaciones para la lluvia en Guanjuato en 1790
Hasta hace bien poco, el desconocimiento de una gran parte del funcionamiento del mundo se suplió con una creencia que hacía a la divinidad…