San Juan
Título:
San JuanResumen:
Imagen de corte procesional esculpida por Francisco Salzillo en 1755. Iglesia de Jesús, Museo Salzillo (Murcia)Descripción:
Está considerada una de las esculturas más importantes de todo el Barroco español y el mejor exponente de la idea de movimiento entre todas las imágenes de Salzillo. De talla completa, se representa en actitud de caminar. Su soberbia policromía, con tallos y flores realizadas en oro a través de la técnica del estofado, suponen una de las más sobresalientes realizaciones de la imaginería española del momento. Esta importancia concedida a los procesos polícromos había alcanzado su apogeo tiempo atrás, en el reinado de los Austrias. El paso del Renacimiento al Barroco supuso la separación de de pintores y policromadores, puesto que los primeros se adentraron en las corrientes intelectuales del momento alejándose de las reglas establecidas. Los cambios de tipo histórico y social originaron transformaciones que afectaron tanto a los motivos representados como a las técnicas de ejecución. La producción escultórica de Salzillo supone, por tanto, el cierre definitivo a una de las etapas artísticamente más prolíficas del arte español.Cronología:
XVIIITipo:
ImagenFormato:
Escultura de bulto redondo, madera policromada y estofadaFuente:
Iglesia de Jesús, Museo Salzillo (Murcia)Idioma:
CastellanoFecha:
1755Autor del registro:
Blanca Rodríguez HernándezDerechos:
Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús NazarenoColección
Cómo citar
“San Juan”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/381