Familiares a los que se les dan mejoras de herencia. Albacete, década de 1760
Título:
Familiares a los que se les dan mejoras de herencia. Albacete, década de 1760Resumen:
Transmisión del patrimonio vía herencias que quebraban el espíritu igualitario del sistema castellano. Las mejoras estaban motivadas por razones sentimentales.Descripción:
La muestra representada hace referencia a las mandas testamentarias que determinaban las herencias de los individuos. Pese a la supuesta herencia igualitaria, característica de la zona castellana, de cada 10, 6 escrituras contenían un desequilibrio que rompía con la igualdad mejorando a determinados familiares. De ellos, el 31% estaban destinado a los hijos e hijas, y de estos, existe una mayor predominancia del varón frente a la mujer. Con un 17% los criados fueron los que obtuvieron una mejora, hecho significativo pues revela lazos de solidaridad más allá del contrato mercantil entre amo y criado. En el polo opuesto, solo un 4% destinaron un legado superior a los hermanos; solían ser personas del ámbito clerical, sujetos a celibato, los que legaran a hermanos y sobrinos sus posesiones; y los padres, con un 9%. En este último caso solían ser los hijos que fallecimiento prematuro, sin descendencia, quienes mejoraban a sus progenitores. Cabe resaltar que las mejoras en las herencias no se producían como medio de mejorar ostensivamente a un hijo o pariente, sino como un tipo de compensación en base a afectos, labores realizadas o estima. En suma, pese a existir las mejoras, estas no tienen un valor que rompan de manera decisiva la herencia igualitaria.Cronología:
XVIIITipo:
GráficosFormato:
Gráfico de quesitoFuente:
Gómez Carrasco, Cosme Jesús (2007). Entre el mundo rural y el mundo urbano. Familia, parentesco y organización social en la villa de Albacete (1750-1808). Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses, p. 333Idioma:
CastellanoFecha:
2007Autor del registro:
Pablo Ballesta FernándezDerechos:
© Cosme Jesús Gómez Carrasco © Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Familiares a los que se les dan mejoras de herencia. Albacete, década de 1760”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/306