Familia y criados de un joven labrador de Villarrobledo en 1753
Título:
Familia y criados de un joven labrador de Villarrobledo en 1753Resumen:
Familia de un joven labrador con criados dependientesDescripción:
En muchas ocasiones, durante la Edad Moderna los criados eran jóvenes y huérfanos. Estas situaciones provocaban que fueran completamente dependientes de los amos que tenían. Además, la labor de los criados solía estar orientada según el género de los mismos. El documento que mostramos es ejemplo de ambas cosas. Juan Tomás Morcillo y Argumanes, del estado general y labrador, de 36 años, casado, tiene como criada de servicio a Francisca Gómez, soltera de 17 años y huérfana. También tiene un criado de labor: Juan Montejano, soltero de 20 años. Los roles de género se muestran claramente al dedicarse la mujer a labores de servicio y asistencial y el varón a las tareas del campo. Los roles de género no solo los hacían reproducir los labradores, como en este caso, sino que otros grupos sociales también mostraban el mismo comportamiento para con los criados.Cronología:
XVIIITipo:
Fuente históricaFormato:
CódiceFuente:
Archivo Histórico Provincial de Albacete, Secc. Catastro del Marqués de la Ensenada, Libro de Familias, caja 3257Idioma:
CastellanoFecha:
1753Autor del registro:
Pablo Ballesta FernándezDerechos:
© Seminario de Historia Social de la Población © Archivo Histórico Provincial de AlbaceteColección
Cómo citar
“Familia y criados de un joven labrador de Villarrobledo en 1753”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 5 de junio de 2023, https://www.modernalia.es/items/show/914