Familia de gitanos
Título:
Familia de gitanosResumen:
La Gran Redada de 1749Descripción:
La persecución de los gitanos en España cuenta con un aciago capítulo ocurrido a mediados del 1700, bajo el reinado de Fernando VI. Dado que no bastaban los diversos castigos y las levas ordenadas por las autoridades para atajar el problema que su existencia suscitaba, la solución que se instaló en los ambientes ilustrados fue la de hacer un plan de Prisión General que incluiría la separación de hombres y mujeres para impedir así la generación. El promotor de tal idea fue el Marqués de la Ensenada (1702-1781), quien previamente se había asegurado la neutralidad de la Iglesia para que los gitanos no pudieran acogerse a sagrado y escapar de la justicia. Aunque la deshonra de la Gran Redada se ha capitalizado en él, contó con la opinión favorable de muchas gentes ilustradas. La medida se concibió bien, se ejecutó regular por la insuficiencia de los recursos económicos y humanos destinados a tal fin y terminó en un desastre tal que muy pronto las autoridades fueron conscientes de ello. Ejecutada en dos operaciones entre julio y agosto de 1749, supuso el encarcelamiento de nueve a diez mil gitanos por el único delito de ser gitanos. La confusión fue total porque entre otros motivos no se sabía muy bien quién era o qué era un gitano puesto que la palabra había sido prohibida por la legislación anterior. Las excepciones para la detención de los gitanos fueron tan variadas y las evasiones de los centros de reclusión tan frecuentes que el plan se saldó con un fracaso absoluto, como reconoció la tardía ley de 1763, en tiempos ya de Carlos III, y otra posterior de 1765. La sensación de ridículo fue tan imponente que en 1722, en el preámbulo de una nueva ley sobre los gitanos, se suprimió toda mención a la Gran Redada por petición expresa de Carlos III.Cronología:
XVIIITipo:
ImagenFormato:
Aguada agrisada, aguada parda, pluma sobre papel agarbanzado, 265x379 mmFuente:
Museo del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1750Autor del registro:
Blanca Rodríguez HernándezIdentificador:
D001240Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Colección
Cómo citar
“Familia de gitanos”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/603