Navegar por los elementos (2301 total)

Todas las intrigas de la princesa de los Ursinos

181.jpg
Artículo de divulgación publicado en la revista Historia y Vida Nº 537 en el que se enumeran algunas de las maquinaciones y genialidades de Mariana de La Trémoille, princesa de los Ursinos, en la corte de Felipe V. El artículo se estructura en torno…

Título, en pergamino, de primer conde de Cocentaina a Ximén Pérez de Corella (1448)

Título, en pergamino, de primer conde de Cocentaina a Ximén Pérez de Corella (1448).png
Ximén Pérez de Corella es el reflejo del ascenso social de la nobleza y la puesta por escrito de un origen que roza lo mítico para poder justificar su situación privilegiada en el antiguo régimen. El caso de Ximén Perez es un modelo representativo de…

Título primero de la Constitución de Varsovia, elaborada en 1807

1519.png
La constitución de Varsovia fue un documento aprobado en 1807 y por el que se establecían cambios institucionales, sociales y políticos en Polonia, gobernada ahora por el rey de Sajonia. La nueva constitución se caracterizó por remodelar los…

Titulares del oficio de Portantveus de Gobernador General de Orihuela

Titulares del oficio de Portantveus de Gobernador General de Orihuela.png
En la Corona de Aragón se fueron dando cambios institucionales que fueron modificando algunos cargos de la administración. Uno de estos cargos que experimentó una evolución acorde a la coyuntura política es el del gobernador, que hasta la edad media…

Tipos de ociosidad según Diego de Guzmán

1334.png
Tal y como afirma María Isabel Gascón Uceda, el ocio es el tiempo en el que una persona de retrotrae de sus obligaciones y penalidades diarias para dedicarse un tiempo a si misma. La libertad es uno de los grandes condicionantes para el ocio, pues…

Tipos de los legados a los sirvientes por parte de los prebendados en Murcia (1702–1817).

Tipos de los legados a los sirvientes por parte de los prebendados en Murcia (1702–1817).jpg
Una de las cuestiones fundamentales que rodea a la figura del servicio doméstico es conocer si recibía un pago o una recompensa. A través del ejemplo de Murcia durante el siglo XVIII se pretende dar respuesta a esta pregunta. Los hogares de los…

Tipos de criados a mediados del siglo XVIII en Jorquera y Casas Ibáñez (Albacete)

Tipos de criados a mediados del siglo XVIII en Jorquera y Casas Ibáñez (Albacete).jpg
Los criados eran, dentro de los hogares, parte productiva de la economía familiar en el mundo rural. En este contexto, los datos que ofrece la autora con el análisis de las poblaciones de Jorquera y Casas Ibáñez, en la provincia de Albacete, van en…

Tipología y valor de las piezas en los interiores domésticos de Cigales (1749-1758)

Tipología y valor de las piezas en los interiores domésticos de Cigales (1749-1758).jpg
"Gracias a las investigaciones en torno al interior del hogar castellano en el medido rural es posible abordar los valores cualitativos de esta información, tanto en lo que respecta al aprovechamiento del espacio con la disposición de los diferentes…

Tipología y sexo de los parientes con más de 50 años en la España centro-meridional en 1753

Tipologia_sexo_parientes.pdf
A mediados del siglo XVIII en el interior de España predominaba el modelo de familia nuclear (padres e hijos), con esporádicos modelos extensos (padres, hijos y familiares cercanos). Por edad, de todos los parientes residentes, un 20% tenían más de…