Titulares del oficio de Portantveus de Gobernador General de Orihuela
Título:
Titulares del oficio de Portantveus de Gobernador General de OrihuelaResumen:
Tabla con la lista de portanveus en la gobernación de Orihuela desde el siglo XVI hasta su desaparición en el XVIIIDescripción:
En la Corona de Aragón se fueron dando cambios institucionales que fueron modificando algunos cargos de la administración. Uno de estos cargos que experimentó una evolución acorde a la coyuntura política es el del gobernador, que hasta la edad media estaba asociado al primogénito de la corona o a otro miembro de la casa real. Durante la edad moderna, este cargo evolucionará hacia la figura del portanveus. Esto se dio porque, en muchas ocasiones, el primogénito no ocupaba el cargo ya que no solía estar en el reino. De tal forma que, pese a la futura transformación transformación del cargo, el protanveus siguió siendo en esencia un regente. Entre sus competencias figuraba una amplia gama de delitos y apelaciones, arbitrajes y jurisdicción especial sobre los señores. Dentro de los delitos de mayor gravedad figuraba el de lesa majestad, el de acuñación de falsa moneda entre otros. En el reino de Valencia se estaban presentes dos portanveus que respondían a dos demarcaciones: La de Valencia mucho más extensa y la de Orihuela.Cronología:
XVI-XVIIITipo:
EstadísticaFormato:
TablaFuente:
BERNABÉ GIL, David. “Nobles valencianos en el servicio regio: la provisión del oficio de Portantveus de Gobernador Ultra Sexonam en la edad moderna”. Revista de Historia Moderna. N. 26 (2008). ISSN 0212-5862, pp. 13-60Idioma:
castellanoFecha:
31/12/2008Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
©David Bernabé Gil y © Revista de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Titulares del oficio de Portantveus de Gobernador General de Orihuela”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1654