Navegar por los elementos (322 total)
- Colección: Estadísticas
Nupcialidad en la España continental estimada a partir del censo de 1787.
Etiquetas: Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla, Cataluña, Creencias, Demografía, Extremadura, Galicia, Murcia, Nupcialidad, Siglo XVIII
Oficio de los propietarios de ganado trashumante en La Rioja (s. XVIII)
Etiquetas: España, Historia rural, Mundo Rural, Pastoreo, Siglo XVIII, Trashumancia, Vida laboral
Origen de los oficiales superiores del ejército y la marina
Orígenes del algodón importado a España, 1781–1796 (en libras)
Papeles periódicos de la América Hispana, fecha de fundación y lugares de edición (1722-1801)
Patrimonio andaluz privatizado entre 1750 y 1852
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 1750-1852, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, Andalucía, Antequera, Apropiación, Archidona, Desamortización, Guerra de la Independencia Española, Málaga, Privatización, Siglo XIX, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, Tierras municipales, Trienio Liberal
Perfil socioprofesional de los solicitantes de hábito y los caballeros profesos en las órdenes militares españolas en la segunda mitad del siglo XVI
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Administración, Caballeros, Eclesiásticos, Memoriales, Mercedes de hábito, Militares, Órdenes Militares, Regidores, Servidores palatinos, Siglo XVI, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales
Peso demográfico y feminidad de los servidores en las ciudades francesas del Antiguo Régimen
Población de la diócesis de Osma en el siglo XVII a partir de las bulas de la Santa Cruzada
Población de las ciudades de Canarias entre los siglos XVI-XVIII
Elemento Destacado
Declaraciones del jesuita Gaspar de Astete contra la inmersión de la mujer en la intelectualidad

El analfabetismo fue una realidad muy extendida en el antiguo régimen. Aun así, las diferencias se hacían aún más abismales cuando se trataban de…