POIDS DÉMOGRAPHIQUE ET FÉMINITÉ DES SERVITEURS DANS LES VILLES FRANÇAISES D’ANCIEN RÉGIME
Título:
POIDS DÉMOGRAPHIQUE ET FÉMINITÉ DES SERVITEURS DANS LES VILLES FRANÇAISES D’ANCIEN RÉGIME
Resumen:
Anexo con el peso demográfico de la mujer en servitud en la Francia del antiguo régimen
Descripción:
Los estudios de género han irrumpido con fuerza para suplir años de relativa ausencia de la mujer en el análisis histórico. Los estudios sociales de género permiten rastrear pautas de comportamiento que influyen en los géneros en su desempeño en la historia. En este caso, vemos el enorme peso de la mujer en la servitud francesa durante el antiguo régimen. Esto se debe fundamentalmente a que la mujer, al contrario que el hombre, no solía tener una movilidad tan amplia. A esto se debe sumar el hecho de que la carga de los hijos solía quedar en manos de la madre, la cual muchas veces tenía que criarlos en solitario debido a la elevada mortalidad entre los hombres. La necesidad de mantener la economía familiar creaba estas redes de dependencia, las cuales, afectaban fundamentalmente a las mujeres de estrato social más bajo. De este modo, podríamos hacer también un análisis clasista sobre qué espectro de mujeres era susceptible de quedar en servitud. En este caso, aquellas que pertenecían a los grupos sociales privilegiados solían tener rentas que en caso de viudez les permitían mantenerse.
Cronología:
XVI-XVIII
Tipo:
Estadística
Formato:
Apéndice
Fuente:
Revista de Historia Moderna. 2016, 34: 257-278. doi:10.14198/RHM2016.34.12
Idioma:
Francés
Fecha:
2016
Autor del registro:
Djebril Bouzidi
Derechos:
© Olivier Zeller y © Revista de Historia Moderna
Colección
Cómo citar
“POIDS DÉMOGRAPHIQUE ET FÉMINITÉ DES SERVITEURS DANS LES VILLES FRANÇAISES D’ANCIEN RÉGIME”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 19 de agosto de 2022, https://www.modernalia.es/items/show/1640