Cuantía de los servicios en dinero concedidos a la Monarquía Hispánica por las Cortes de Valencia, Aragón y Cataluña (1510-1604) –en libras valencianas, jaquesas y barcelonesas, respectivamente– (entre paréntesis, la conversión de libras valencianas y jaquesas, a barcelonesas)
Título:
Cuantía de los servicios en dinero concedidos a la Monarquía Hispánica por las Cortes de Valencia, Aragón y Cataluña (1510-1604) –en libras valencianas, jaquesas y barcelonesas, respectivamente– (entre paréntesis, la conversión de libras valencianas y jaquesas, a barcelonesas)Resumen:
Cuantía de los servicios en dinero otorgados a la Monarquía Hispánica desde algunos territorios de la Corona de AragónDescripción:
Durante la edad moderna y concretamente en época de los Austrias, la recaudación de impuestos del estado se realizaba mediante el servicio de cortes. En la Corona de Castilla, los monarcas españoles tenían una mayor facilidad para obtener los ingresos que necesitaban. Esto se hizo posible gracias al sistema corregimental implementado por los Reyes Católicos, lo que permitió extender los brazos del estado en las ciudades y villas castellanas mediante la figura del corregidor. No obstante, la particularidad de la legislación de la Corona de Aragón (con la especificidad de cada reino) complicaba la concesión de los servicios. Para ello la Monarquía desplegaba todo un mecanismo pactista en cada uno de los territorios como Valencia, Aragón y Cataluña. Se puede observar como los costes van incrementándose paulatinamente con el recrudecimiento de la situación del imperio en sus guerras europeas. Con el agotamiento de la Monarquía Hispánica (1580-1610) se fue planteando el problema que suponía la excesiva implicación de Castilla en los gastos imperiales, por lo que desde los planteamientos arbitristas, se aconsejó implicar más a los territorios de la Corona de Aragón. Esto se logró incrementando los costes de los servicios que tendrían que abonar los distintos reinos a la monarquía.Cronología:
XVI-XVIITipo:
EstadísticaFormato:
CuadroFuente:
MATEOS ROYO, José Antonio. Instituciones representativas y reformas fiscales: Cortes y servicios reales en la Corona de Aragón (1510-1604). Revista de Historia Moderna, [S.l.], n. 36, p. 10-43, oct. 2018. ISSN 1989-9823.Idioma:
castellanoFecha:
2018Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
© José Antonio Mateos Royo y © Revista de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Cuantía de los servicios en dinero concedidos a la Monarquía Hispánica por las Cortes de Valencia, Aragón y Cataluña (1510-1604) –en libras valencianas, jaquesas y barcelonesas, respectivamente– (entre paréntesis, la conversión de libras valencianas y jaquesas, a barcelonesas)”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1639