Navegar por los elementos (2301 total)

Familia y propiedades de un arriero de Abengibre (Albacete, Castilla-La Mancha) en 1753

1. Familia y propiedades de un arriero de Abengibre (Albacete, Castilla-La Mancha) en 1753.jpg
Gracias al Catastro del Marqués de la Ensenada podemos obtener a mediados del siglo XVIII una precisa información sobre las propiedades, la estructura y la composición de las familias en la Corona de Castilla. A pesar de la heterogeneidad a la hora…

Familiares a los que se les dan mejoras de herencia. Albacete, década de 1760

306.jpg
La muestra representada hace referencia a las mandas testamentarias que determinaban las herencias de los individuos. Pese a la supuesta herencia igualitaria, característica de la zona castellana, de cada 10, 6 escrituras contenían un desequilibrio…

Faraona María Magdalena Olivieri: mujeres académicas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Faraona María Magdalena Oliveiri. Mujeres académicas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.jpg
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando fue la primera institución oficial de arte en España siendo fundada, tras varios intentos fallidos, el 12 de abril de 1752 con sede en la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor y trasladándose al…

Farinelli

farinelli.jpg
Coproducción italo-belga-francesa, sobre la vida de Carlo Broschi "Farinelli", considerado el cantante castrado más importante de todos los tiempos. La trama se basa en hechos reales, aunque hay muchos elementos que no son fieles a la realidad. Ganó…

Fases y geografía del envejecimiento en España, 1787–1910

Fases y geografía del envejecimiento en España, 1787–1910.jpg
El envejecimiento poblacional es fruto de un proceso demográfico desarrollado en la media y larga duración. Este camino se inició hacia la mitad del siglo XIX, mientras que su aceleración se produjo en las décadas de 1960–1970. La presente tabla…

Federico Gonzaga, I duque de Mantua

Federico Gonzaga, I duque de Mantua.jpg
Retrato de Tiziano de uno de los grandes príncipes y mecenas del Renacimiento italiano. Aliado de Carlos V, que elevó su título a ducal. La vida disipada del aristócrata trata de matizarse con la solemnidad del retratado, que aparece como alguien…

Felipe Bertrán defiende su proyecto de creación de un seminario conciliar en el antiguo Colegio del Espíritu Santo de los jesuitas

Captura de pantalla (2324).png
La expulsión de los Jesuitas de la Monarquía Española en la segunda mitad del siglo XVIII abrió las puertas para el planteamiento de distintos proyectos a llevar a cabo en sus antiguas instalaciones. En Salamanca, los jesuitas tuvieron que desocupar…

Felipe I

257.jpg
Sitio web del Diccionario Biográfico electrónico (DB-e) de la Real Academia de la Historia en el que se puede consultar una extensa información sobre Felipe I de Castilla, conocido como "El Hermoso", hijo primogénito de Maximiliano de Austria y de…

Felipe II a caballo

Felipe II a caballo.jpg
Felipe II, conocido con el sobrenombre de “el Prudente”, fue monarca español entre el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, en 1598. Su reinado se ha caracterizado por la expansión territorial a través de los océanos Atlántico y Pacífico, y por ser la…

Felipe II ofreciendo al infante don Fernando

Felipe II ofreciendo al infante don Fernando.jpg
La pintura de Tiziano, ampliada por Carducho en 1625, conmemora dos hechos de especial relevancia en 157: la derrota de la armada turca en Lepanto y el nacimiento del infante Fernando, heredero al trono. El lienzo, por tanto, se erige como un exvoto…