Navegar por los elementos (682 total)
- Etiquetas: Siglo XVII
Viajes Esclavistas. Web
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, África, América, Bases de datos, Comercio, Dependencia, Desigualdad, Esclavitud, Europa, Marginación, Siglo XIX francés, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, Trabajo, Web
Loa. El Desengaño discreto y retiro entretenido
Gastos de la cofradía de Santa Ana de Cenizate (1669-1841)
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, Administración, Albacete, Castilla-La Mancha, Cenizate, Cofradías, Contabilidad, Cuenca, Estandartes, Gastos, Mobiliario, Obras, Ornamentos, Religiosidad, Santa Ana, Siglo XIX, Siglo XVII, Siglo XVIII, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad, Vestidos
Negación de San Pedro (Detalle)
Las siete obras de misericordia (Detalle)
Genealogía de Francisco Afán de Ribera (siglos XVI-XVII)
Zonas productoras de algodón en el Nuevo Reino de Granada, siglo XVI
Procedencia de bienes dotales en Santiago de Chile, 1580-1600
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social., 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres.Vida cotidiana y ciclo vital o familiar, Dotes, Familias, Matrimonios, Mujeres, Núcleo conyugal, Patrimonio Familiar, Santiago de Chile, Siglo XVI, Siglo XVII, TC2: Tema económicos, TC3: Temas sociales
Transacciones de compraventa de tierras en Hatoviejo (Bello, Antioquía), 1692-1780
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes. redes de comunicación y medio ambiente, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 4.- Mundo rural / Mundo urbano, Antioquía, Bello, Compraventas, Haciendas, Hatoviejo, Propiedades, Siglo XVII, Siglo XVIII, TC2: Tema económicos, Tierras
Vieja y joven
Elemento Destacado
Presencia de chocolateras en los hogares de Burgos durante el siglo XVIII

Durante el siglo XVIII el consumo de chocolate fue cada vez más presente en la cultura material y en la alimentación de buena parte de la población,…