Navegar por los elementos (22 total)
- Etiquetas: Ciencia
Ordenar por:
Crítica al estado de las ciencias en España por parte de José de Cadalso
José de Cadalso está haciendo en este fragmento una representación del recorrido que ha tenido el desarrollo de las ciencias en España. Se trata de un autor que al igual que Montesquieu en Francia, criticó el estado del saber en su tierra. A los…
Defensa de la parte teórica en la formación de los militares
En el siglo XVIII la dinastía borbónica se encontraba inmersa en un proceso de modernización de las fuerzas militares. Tal y como refiere Mª Dolores Herrero Fernández-Quesada, en muchas ocasiones se acudió a especialistas extranjeros para que…
Defensa de la ciencia española por ilustrados italianos
El impacto de las publicaciones españolas en el continente europeo durante el contexto de la ilustración fue bastante bajo. Una tabla confeccionada por María Dolores Gimeno Puyol demuestra como los autores españoles citados en el extranjero estaban…
Testimonio de Juan Bautista Juanini sobre las dotes intelectuales de Juan José de Austria
Juan José de Austria, hijo de Felipe IV ha pasado a la historia fundamentalmente por su faceta política y militar. A parte de los entresijos de la corte que le llevaron a acumular gran poder durante la minoría de Carlos II, se le unieron sus dotes…
Instrucción del Principe de Parma por Condillac
El abate Condillac fue una personalidad vinculada a la ilustración de primer nivel. Formado para una vida religiosa, acabó por no coger los hábitos y completó su información en ciencias y pedagogía. Su activa vida académica decidió que se le…
Malaespina, Alejandro
Alegación fiscal del proceso de fe del Tribunal de la Inquisición de Murcia contra Alejandro Malaespina, marino italiano con servicio en la Monarquía hispánica, por proposiciones. Responsable de la Expedición Malaespina, Alejandro fue un destacado…
Notas de libros sobre idiomas de indios en Chile y Perú
Nota hecha por D. Diego Ugalde de los libros relativos a idiomas de los indios que han podido reunir entre él y D. José Celestino Mutis, director de la Real Expedición Botánica a los reinos de Chile y Perú, por orden del conde de Floridablanca de 3…
Expedición cientifica de Francisco Ramírez
Oficio del Príncipe de la Paz para que el teniente coronel agregado a la plaza de Madrid Francisco Ramírez pase a Cuba destinado a la comisión encargada al brigadier conde de Mopox y de Jaruco para explorar lo relativo a la Litología y Mineralogía.…
Etiquetas: América, Ciencia, Cuba, Expedición científica, Francisco Ramírez, Investigación, Litología, Mineralogía, Siglo XVIII, Viajes
Lista de los sujetos destinados a la minería de Nueva España y Reino de Santa Fe incluyendo sus familias y criados
En 1788, Manuel González Guiral, Presidente de la Casa de Contratación, institución encargada de organizar las expediciones comerciales a América, aprobó el envío de diferentes personas a las minas de Nueva España y Reino de Santa Fe. Entre ellas…
Etiquetas: América, Ciencia, Investigación científica, Juan José Elhuyar, Mina, Nueva España, Santa Fe
Expediente de información y licencia de pasajero a Indias de Juan José de Elhúyar
Juan José de Elhuyar, científico español natural de Logroño, fue, junto a su hermano Fausto de Elhuyar, quien consiguió aislar el wolframio por primera vez. Ambos fueron pensionados por la Monarquía hispánica para estuair en diferentes universidades…
Elemento Destacado
Confesores reales en la España de los siglos XVI y XVII

La orden de Predicadores tuvo una marcada presencia en la corte de los Austrias, disfrutando de plena hegemonía como confesores reales en el siglo…