Carta de Bartolomé de Cartagena a la Condesa de Villalonso para confirmar que pide prestamos de voluntad propia
Título:
Carta de Bartolomé de Cartagena a la Condesa de Villalonso para confirmar que pide prestamos de voluntad propiaResumen:
Fragmento de la correspondencia entre Bartolomé de Cartagena y Teresa condesa de Villalonso donde el primero se cerciora de que la segunda no está pidiendo préstamos por coacción de su maridoDescripción:
La importancia de la mujer en la articulación de los núcleos familiares fue de enorme importancia en la edad moderna. Cuando esto se trasladaba al ámbito nobiliario, la mujer adquiría aún más relevancia cuando mostraba predisposición y dotes para el control de los asuntos del hogar como las finanzas. Tal fue el caso de Doña Teresa de Zúñiga, quien contrajo matrimonio con don Juan de Ulloa. Se trataba en este caso de una nobleza en ascenso que intentó aproximarse a la corte para obtener un ambicionado ascenso a cambio de los servicios prestados a la monarquía. Esto acabó cumpliéndose con el acceso a la condición de conde de Juan de Ulloa. No obstante, tal y como refiere Elisa García-Prieto, la vida cortesana costó un gran endeudamiento a la familia para mostrar opulencia social. Al ser de dominio público el que Doña Teresa manejaba los entresijos de la economía familiar, el prestamista se cercioró de que los costosos prestamos que estaba solicitando no eran por coacción del marido. A pesar de ascender socialmente, el marido murió y quedó doña Teresa frente a las deudas que había contraído con Bartolomé de Cartagena, un hombre de negocios cuyo hijo reclamaba ahora los dineros prestados por su progenitor. Al final hubo un proceso judicial donde doña Teresa, consciente de la fragilidad de la mujer en el imaginario colectivo imperante en aquel contexto, apeló a su inocencia ante los prestamos contraídos aludiendo a que había sido iniciativa de su marido, quien la había coaccionado a tomarlos. No obstante, la correspondencia recogida entre esta y Bartolomé demuestran más bien todo lo contrario, manifestándose la iniciativa de esta mujer en los asuntos del hogar.Cronología:
XVITipo:
Fuente históricaFuente:
García Prieto, E. (1). La gestión femenina del patrimonio nobiliar. Doña Teresa de Saavedra y Zúñiga, condesa de Villalonso: una aristócrata en los reinados de Felipe II y Felipe III. Cuadernos de Historia Moderna, 41(1), 109-128Idioma:
CastellanoFecha:
1599Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
García Prieto, E y Cuadernos de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Carta de Bartolomé de Cartagena a la Condesa de Villalonso para confirmar que pide prestamos de voluntad propia”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1900