Navegar por los elementos (5 total)
- Etiquetas: Proceso judicial
Ordenar por:
Carta de Bartolomé de Cartagena a la Condesa de Villalonso para confirmar que pide prestamos de voluntad propia
La importancia de la mujer en la articulación de los núcleos familiares fue de enorme importancia en la edad moderna. Cuando esto se trasladaba al ámbito nobiliario, la mujer adquiría aún más relevancia cuando mostraba predisposición y dotes para el…
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Acenso social, Género, Matrimonio, Mujeres, Nobleza, Préstamos, Proceso judicial, Siglo XVI, TC3. Temas sociales, vida cotidiana y ciclo vital
Sentencias civiles y eclesiásticas para los desórdenes públicos del reino de Navarra (1512-1808)
La edad moderna no fue un periodo ajeno a los conflictos sociales. El autor sistematiza 800 pleitos de la justicia civil y eclesiástica en el reino de Navarra desde 1512 hasta 1808. La mayoría de los infractores fueron jóvenes (48%) y las víctimas…
Lugares y causantes de los desórdenes públicos en el reino de Navarra (1512-1808)
La conflictividad en el reino de Navarra durante la modernidad tuvo como principal protagonista la juventud. El autor del recurso analiza 800 pleitos acaecidos entre 1512 y 1808 en la justicia civil y eclesiástica de este territorio. El 48% de los…
Distribución semanal y horaria de los desórdenes en el reino de Navarra (1512-1808)
El estudio de la conflictividad en el reino de Navarra durante la Edad Moderna nos ofrece interesantes apreciaciones sobre los días de la semana y las horas en que se producían los altercados. De baja intensidad, los desórdenes, protagonizados en su…
Etiquetas: Altercados, Conflictividad, Días, Orden social, Pleitos, Proceso judicial, Reino de Navarra, Semanas, Siglo XIX, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Violencia
Evolución de los desórdenes en el reino de Navarra (1512-1808)
La sociedad del Antiguo Régimen no estaba exenta de conflictividad. El recurso muestra la evolución de la violencia colectiva en el reino de Navarra durante la modernidad. Para ello, el autor utiliza en su cuantificación los pleitos detectados en el…
Elemento Destacado
Castigo contra las monjas que reciben cartas y las leen a escondidas llegando estas a contener mensajes indecentes

En el antiguo régimen, el analfabetismo estaba muy extendido y lugares como los monasterios eran una excepción. La mayoría de las religiosas que…