Navegar por los elementos (322 total)

  • Colección: Estadísticas

Grupos de edad, sexo y estado civil de los cabezas de familia en Jorquera y Casas Ibáñez (Albacete, 1753)

Grupos de edad, sexo y estado civil de los cabezas de familia en Jorquera y Casas Ibáñez (Albacete, 1753).jpg
El estado civil de los cabezas de familia, con independencia de su sexo, está directamente asociada al estadio del ciclo vital. En 1753, según el Catastro de la Ensenada, las poblaciones albacetenses de Jorquera y Casas Ibáñez, los casados eran…

Herencia de bienes libres a los hijos de la nobleza leonesa (Regidores de la ciudad de León)

Herencia de bienes libres a los hijos de la nobleza leonesa (Regidores de la ciudad de León).jpg
La transmisión de la propiedad a través de las herencias constituía una de las políticas familiares más eficaces para sentar las bases de la reproducción social. El sistema de herencias castellano brindaba flexibilidad al testador para distribuir de…

Hijos mayores de 25 años en el hogar por grupos socio-profesionales (jurisdicción de la ciudad de Alcaraz)

Hijos_mayores_25_hogar.jpg
El estudio de la composición del hogar nos lleva a detenernos en las fuerzas familiares mayores de 25 años. Mientras que las mujeres solían casarse en temprano matrimonio, las doncellas y los varones que seguían conviviendo dentro del hogar lo hacían…

Hogares encabezados por mujeres. España. Siglo XVIII

Hogares encabezados por mujeres. España. Siglo XVIII.jpg
En la Castilla centro–meridional predominaba la familia nuclear y superaba el 80% de los núcleos familiares. Con la salida de este modelo tradicional ante la ausencia de los progenitores, se generaron hogares sin estructura en los que convivían…

Importe de la renta bruta de los obispos (Media anual en reales de vellón)

Importe de la renta bruta de los obispos.png
En el presente cuadro se observa la evolución e las rentas de los obispos españoles ubicados tanto en la Corona de Castilla como en la de Aragón. Tal y como refiere el cuadro, a lo largo de las dos centurias siguientes prácticamente se multiplican…

Impuesto de la sal en Ibiza (1604-1614)

Impuesto de la sal en Ibiza (1604-1614).jpg
"Un hecho clave en el desarrollo de la comercialización de la sal producida en Ibiza es que en 1499 Fernando el Católico concedió un privilegio, previo pago de dos mil ducados, por el que las salinas quedaban exentas de pagar impuestos debido a que…

Índices de crecimiento de la población en las regiones cantábricas (1528-1827)

Índices de crecimiento de la población en las regiones cantábricas (1528-1827).jpg
La presión demográfica vivida desde el siglo XVI en el norte peninsular provocó un cambio en los comportamientos agrícolas, más basadas en tierras comunales colectivas que en la explotación de forma directa. La realidad agraria asturiana parece…

Información descriptiva sobre una muestra demográfica de pueblos en Alemania (1700–1933)

Información descriptiva sobre una muestra demográfica de pueblos en Alemania (1700–1933).jpg
Dado que las genealogías para cada pueblo se basan en registros parroquiales, el siguiente análisis persigue adentrarse más en el pasado de lo que es posible con datos basados en registros civiles o resultados censales. En tanto que, la vida social y…