Herencia de bienes libres a los hijos de la nobleza leonesa (Regidores de la ciudad de León)
Título:
Herencia de bienes libres a los hijos de la nobleza leonesa (Regidores de la ciudad de León)
Resumen:
Tabla que refleja las preferencias de transmisión de la propiedad de la nobleza leonesa
Descripción:
La transmisión de la propiedad a través de las herencias constituía una de las políticas familiares más eficaces para sentar las bases de la reproducción social. El sistema de herencias castellano brindaba flexibilidad al testador para distribuir de forma igualitaria sus bienes o para acumular en un individuo gran parte de la masa a heredar. No obstante, la forma de heredar está íntimamente relacionada con la cantidad de bienes que dispone el testador. En el caso de los nobles regidores de la ciudad de León, los hijos recibían el 82,4% de las cantidades totales que se transmitían por la legítima; el 17,6% restante estaba destinado a mejoras. Dentro de las mejoras, el Quinto de mejora y el Tercio de libre disposición se dirigían a un único heredero. Aunque con cantidades modestas, la nobleza leonesa tendía a priorizar la desigual transmisión de la propiedad, potenciando a un primogénito para evitar su atomización. El presente recurso es una muestra de las prácticas sociales y de la mentalidad diferenciada, con base material, que arraigaba en los distintos perfiles sociales.
Cronología:
XVIII, XIX
Destinatarios:
Secundaria
Universidad
Formato:
Tabla
Fuente:
Bartolomé Bartolomé, J. M. (2013). "El acceso de los jóvenes de la nobleza a la herencia: el ejemplo de las familias de regidores leoneses (1700-1850)", en, Revista de Demografía Histórica, XXXI, 2, p. 33.
Idioma:
Castellano
Fecha:
2013
Autor del registro:
Pablo Ballesta Fernández
Derechos:
©Revista de Demografía Histórica ©Juan Manuel Bartolomé Bartolomé
Descripción del enlace:
Colección
Cómo citar
“Herencia de bienes libres a los hijos de la nobleza leonesa (Regidores de la ciudad de León)”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 25 de junio de 2022, https://www.modernalia.es/items/show/1335