Importe de la renta bruta de los obispos (Media anual en reales de vellón)
Título:
Importe de la renta bruta de los obispos (Media anual en reales de vellón)Resumen:
Importe bruto de las rentas de los obispos en España a lo largo del siglo XVI, XVII y XVIIIDescripción:
En el presente cuadro se observa la evolución e las rentas de los obispos españoles ubicados tanto en la Corona de Castilla como en la de Aragón. Tal y como refiere el cuadro, a lo largo de las dos centurias siguientes prácticamente se multiplican las rentas de los dichos obispos. Esta situación nos remite al contexto de la iglesia en España. Los miembros de esta institución muchas veces no ingresaban a esta por vocación propia. La estructuración de la sociedad basada en el mayorazgo implicó la necesidad de ubicar a los segundones de las familias acomodadas y la iglesia fue uno de los destinos más frecuentes. Al fin y al cabo, a parte del prestigio que se podía llegar a cosechar al medrar, esta garantizaba unas rentas que permitían a los religiosos mantenerse. Por otro lado, la extraordinaria situación planteada con la irrupción de la reforma protestante exigió una respuesta que se materializó en la reforma católica, en la que se incrementó el volumen del clero. Sin embargo, el enorme crecimiento fue generando preocupación en las altas instancias políticas. Sobre todo, porque, aparte de recibir rentas, los religiosos estaban eximidos de pagar impuestos. Los primeros síntomas de este problema ya fueron recogidos en la Junta de Reformación que planteó Olivares, y donde instaba a controlar la concesión de licencias para construir nuevos conventos o para formar más religiosos. Sin embargo, el problema no pareció mejorar a pesar de que otros políticos intentaron materializar nuevas respuestas, por ejemplo el Conde de Oropesa en época de Carlos II.Cronología:
XVI-XVIIITipo:
EstadísticaFormato:
CuadroFuente:
BARRIO GOZALO, Maximiliano. Rentas de los obispos españoles y pensiones que las gravan en el antiguo régimen (1556-1834). Revista de Historia Moderna, [S.l.], n. 32, p. 219-244, oct. 2014. ISSN 1989-9823.Idioma:
castellanoFecha:
2014Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
© Maximiliano Barrio Gozalo y © Revista de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Importe de la renta bruta de los obispos (Media anual en reales de vellón)”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 21 de enero de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1643