Navegar por los elementos (2305 total)

Título, en pergamino, de primer conde de Cocentaina a Ximén Pérez de Corella (1448)

Título, en pergamino, de primer conde de Cocentaina a Ximén Pérez de Corella (1448).png
Ximén Pérez de Corella es el reflejo del ascenso social de la nobleza y la puesta por escrito de un origen que roza lo mítico para poder justificar su situación privilegiada en el antiguo régimen. El caso de Ximén Perez es un modelo representativo de…

Alegoría a la Santa Liga

Alegoría a la Santa Liga.jpg
En 1571 se dio en Lepanto una de las batallas más extraordinarias en la historia del Mediterráneo. Una flota cristiana que albergaba naves de España, Venecia, el papado y Génova se enfrentó a la armada musulmana protagonizada por las naves otomanas y…

Plano de la plaza del Peñón Vélez de la Gomera

Plano de la plaza del Peñón Vélez de la Gomera.png
El peñón Vélez de Gomera fue uno de los enclaves de defensa costera de España durante la Edad moderna. La política de conquista norteafricana impulsada por los Reyes Católicos fue redirigida por Fernando el Católico, quien buscó crear anillos de…

Jubrique (Málaga. Catastro de Ensenada)

Jubrique (Málaga. Catastro de Ensenada).png
Es importante mencionar algunos aspectos en relación con esta ilustración. En primer lugar, hay que destacar la importancia de la iglesia como edificio articulador del espacio tanto en la ciudad como en el medio rural. La adscripción de la sociedad a…

Embajada marroquí ante Carlos III

Embajada marroquí ante Carlos III.png
Pintura que muestra la presencia de una embajada marroquí ante la presencia de Carlos III. Se trata de la embajada llevaba a cabo por Uṯmān al-Maknāsī, enviado del sultán marroquí para acordar tanto la renovación de paz entre ambos reinos, como para…

Absentismo injustificado anual en la Universidad de Salamanca (1700-1750)

Absentismo injustificado anual en la Universidad de Salamanca (1700-1750).jpg
Durante los siglos XVII y XVIII el absentismo de las cátedras universitarias fue un fenómeno frecuente en los centros españoles. Este abandono se explica a través de varias causas, como la consideración de la cátedra como un oficio temporal frente a…

Precio del pan en Trujillo (Cáceres) entre 1551 y 1610

Precio del pan en Trujillo (Cáceres) entre 1551 y 1610.jpg
Como en otros tantos lugares castellanos, uno de los problemas de Trujillo era asegurar las provisiones y alimentos suficientes para atender la demanda social. La inflación del siglo XVI consigue afectar a muchos productos de primera necesidad,…

Matrimonios endogámicos en Potes y Liébana (1600-1850)

Matrimonios endogámicos en Potes y Liébana (1600-1850).jpg
La emigración en Liébana actuaba directamente no solo en su densidad demográfico, sino también en las pautas matrimoniales de la villa. Atendiendo a las fuentes puede concluirse que las relaciones sociales de los lebaniegos se restringían casi en…

Ritmo de crecimiento de los colegiales salmantinos entre 1551 y 1596

Ritmo de crecimiento de los colegiales salmantinos entre 1551 y 1596.jpg
Entre los estudiantes salmantinos del siglo XVI se pueden distinguir los propios de la ciudad, los que pertenecían a alguna comunidad religiosa o seglar, los pupilos y aquellos que podían permitirse el gasto de alojar a sus hijos en la ciudad de…

Flota de Nápoles durante el siglo XVI

Flota de Nápoles durante el siglo XVI.jpg
La ampliación de las fronteras existentes en época medieval propició que una creciente mano de obra esclava entrase en buena parte de las transacciones de trabajadores durante la modernidad. Nápoles y Valencia fueron durante el siglo XVI dos enclaves…