Embajada marroquí ante Carlos III
Título:
Embajada marroquí ante Carlos IIIResumen:
Embajada marroquí protagonizada por Uṯmān al-Maknāsī ante Carlos III entre 1779-1780Descripción:
Pintura que muestra la presencia de una embajada marroquí ante la presencia de Carlos III. Se trata de la embajada llevaba a cabo por Uṯmān al-Maknāsī, enviado del sultán marroquí para acordar tanto la renovación de paz entre ambos reinos, como para tratar la liberación de cautivos musulmanes en España. Las relaciones diplomáticas entre España y el Reino de Marruecos se remontan al siglo XVI, cuando los monarcas sa’adies precisaron de la protección española para afrontar la expansión otomana y argelina en el mediterráneo occidental. Lo que hace especial este periodo que protagoniza Carlos III en el siglo XVIII es la voluntad desde ambas orillas por cerrar un capitulo de siglos de mutuo hostigamiento. A este encuentro diplomático seguirían las importantísimas paces acordadas con el Imperio Otomano y posteriormente con Argelia, Túnez y Trípoli en la década de los noventa del XVIII. Se trata además de un periodo en que la primacía política ya no se encuentra en el Mediterráneo y se abren paso los tratados de paz y amistad que intentan fomentar el comercio.Cronología:
XIXTipo:
imagenFormato:
PinturaFuente:
Revista de Historia Moderna, nº 33. Alicante, 2015 - ISSN: 0212-5862, 340 págs.Fecha:
1803Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Revista de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Embajada marroquí ante Carlos III”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 21 de enero de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1725