Navegar por los elementos (2301 total)
Distribución de la propiedad de la tierra en la Sierra de Alcaraz (1753). Tierra cultivada
Distribución de la propiedad de la tierra entre los hogares a mediados del siglo XVIII
Etiquetas: Desigualdad, España interior, Familias, Historia Agraria, Hogares, Propiedad de la tierra, Siglo XVIII
Distribución de la riqueza patrimonial de las familias de comerciantes de Burgos, 1752–1850 (en reales y porcentajes sobre el valor del stock de bienes inventariados)
Etiquetas: Burgos, Comerciantes, Consumo, Familias, Historia de las familias, Patrimonio, Riqueza, Siglo XVIII
Distribución de los criados según su edad en algunas poblaciones de la provincia de Albacete a mediados del siglo XVIII
Distribución de los gastos militares (1606-1642) (%)
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, Armas, Ejército, Ejércitos, Fortificaciones, Galicia, Gastos militares, Monarquía hispánica, Pertrechos, Siglo XVII, TC2. Temas económicos
Distribución de los hijos en Jorquera y Casas Ibáñez según su sexo y edad (1752-1753)
Distribución de los moriscos acorde al proyecto de reparto de 1571
Distribución de los nuevos caballeros de cada una de las tres órdenes militares castellanas por regiones entre 1701 y 1724
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Felipe V, Hábitos, Orden de Alcántara, Orden de Calatrava, Orden de Santiago, Órdenes Militares, Siglo XVIII, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales
Distribución de saberes en el plan de estudios para el seminario
de la juventud
Distribución de textiles extranjeros a través del puerto de Bilbao entre 1710-1714
Elemento Destacado
Carta de Luis XIV a d'Embrun de 1662 en el que se vislumbra el ascenso de Francia como primera potencia europea

La prelación del cuerpo diplomático de una nación sobre otra era un gesto que denotaba la hegemonía de una potencia sobre otra/s durante la edad…