Navegar por los elementos (134 total)

  • Etiquetas: Dependencia

¿No hay quién nos desate?

Dibujo_preparatorio_Capricho_9b_Goya.jpg
El capricho n.º 75 de Goya, titulado "¿No hay quien nos desate?", presenta a un hombre y una mujer atados por la cintura, luchando desesperadamente por liberarse. Esta imagen puede interpretarse como una feroz crítica a la Iglesia y su férreo control…

Afición de los sultanes otomanos por el uso del lenguaje de señas con "mudos enanos y trúhanes" según Octavio Sapiencia

1701.png
Como hemos dicho en otro lugar, la importancia del lenguaje de señas en la corte otomana fue de vital importancia para propiciar la comunicación entre el servicio corriente y estos discapacitados. Hacia la primera mitad del XVII, Octavio Sapiencia…

Apuesta por el trato y la observación con los discapacitados mentales según William Pargeter

1568.png
En los primeros tiempos, las instituciones que se dedicaban a los discapacitados mentales empleaban técnicas coercitivas para someterlos. El hecho de tener a los enfermos atados de muñeca o tobillo a la celda, además de la violencia física destinada…

Belisario pidiendo limosna

Captura de pantalla 2024-07-30 094248.png
En Belisario pidiendo limosna, cuadro de Jacques-Louis David, se refleja la marginalidad de los mendigos y la bancarrota en la Edad Moderna. La obra presenta a Belisario, un antiguo general bizantino, en una situación de extrema pobreza, mendigando…

Camila Gonzaga, condessa de San Segundo, y sus hijos

Camila Gonzaga, condessa de San Segundo, y sus hijos.jpg
En la Edad Moderna son frecuentes los retratos de matrimonio y familia, lo que permite detectar formas de relación entre esposo y esposa y composiciones familiares. Este retrato de Parmigianino refleja a Camila Gonzaga, casada con el Conde de San…

Caso de un sordomudo de habla alemana que parece curarse al ingerir cangrejo cocinado y que es citado por Lorenzo de Hervás y Panduro

1682.png
Lorenzo de Hervás y Panduro fue un jesuita muy instruido en todo tipo de ciencias y disciplinas. Una de sus preocupaciones fue el tratamiento de los sordomudos para que pudieran curarse. Hacia 1795 escribió una de sus obras cumbre en este sentido:…

Conveniencia de que las comisuras del cráneo de los sordomudos no se endurezca para que puedan oír a través de ellas según Manuel Ramírez de Carrión

1694.png
En la edad moderna surgieron distintos autores que intentaron llevar a la práctica distintos métodos para tratar a los discapacitados que padecían de sordera y mudez. Para entonces se comenzaron métodos prácticos que se pasaron por escrito como los…

Criados en Ciudad Real en 1751

Criados en Ciudad Real en 1751.pdf
La tabla presentada refleja el número y porcentaje de cabezas de familia que tienen criados a su servicio, así como la tipología de los criados. La relación entre ambos factores, amos y criados, están determinados por la estructura socioeconómica del…

Cristo y la adúltera

Rembrandt_Christ_and_the_Woman_Taken_in_Adultery.jpg
El adulterio femenino estaba más que penado en la sociedad de la Edad Moderna, de forma legal y moral, donde el esposo podría acabar con la vida de su pareja. Sin embargo, en medio de esta realidad opresiva, la obra Cristo y la adúltera (1644) de…