Navegar por los elementos (2301 total)
Comercio y artesanía en el norte valenciano a finales de la Edad Media (siglos XIII-XV)
Etiquetas: Artesanía, Baja Edad Media, Castellón, Comercio, Economía, Reino de Valencia, Siglo XIII, Siglo XV
Comida semanal característica de una tripulación de la armada española del siglo XVII
Compañías de milicianos españoles de Nueva Galicia (México), 1772
Competencias de un corregidor: el caso de Ramírez de Villaescusa, 1492-1501
Etiquetas: Alonso Ramírez de Villaescusa, Biografías, Corregidores, Monarquía, Oficios, Pleitos, Siglo XV, Siglo XVI, Trayectorias, Valladolid
Comportamiento de parte de la población de Arequipa ante la erupción volcánica acontecida en 1600
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 10.- Iglesias y religiones, 11.- Ciencia técnica y cultura, Arequipa, Cristianismo, Deastres naturales, Dioses, Erupción Volcánica, Indios, Perú, Religión, Sacrificios, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Comportamiento indecente de los estudiantes de la Universidad de Valladolid con respecto a una mujer que iba a caballo cruzando el puente
Comportamientos funerarios de la élite de poder local de la ciudad de Murcia en el siglo XVIII y principios del XIX
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Comportamientos funerarios, Cortejos fúnebres, Élites locales, Murcia, Siglo XIX, Siglo XVIII, TC3. Temas sociales, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad, Testamentos
Comunidades indígenas y asentamientos mineros situados en la jurisdicción de Santiago (valle de Aconcagua), siglo XVI
Etiquetas: Asentamientos mineros, Espacios y territorios. Paisajes, Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, Estructuras económicas. Agricultura, Indígenas, industria y comercio, Minería colonial, redes de comunicación y medio ambiente, Siglo XVI, Siglo XVII, TC1: Temas demográficos, TC2: Tema económicos, Valle de Aconcagua
Concesión de poderes de parte de Felipe de Anjou a Luis XIV para la negociación de la paz con Inglaterra
Concesión de títulos nobiliarios y acceso a la Real Armada (1690-1829)
Etiquetas: Cádiz, Comercio, Élites, Mercaderes, Nobleza, Promoción social, Real Armada, Siglo XIX, Siglo XVII, Siglo XVIII
Elemento Destacado
Coste del reclutamiento por plaza (1661‑1680)

El ejército español fue uno de los primeros cuerpos militares en toda Europa que empezó a adoptar la costumbre de vestir a sus tropas de acuerdo con…