Navegar por los elementos (2301 total)

Rentas de las capellanías de la diócesis de Salamanca (1779-1783)

Rentas de las capellanías de la diócesis de Salamanca (1779-1783).jpg
El recurso muestra las rentas que las capellanías salmantinas tuvieron en años finales del siglo XVIII, entre 1779 y 1783. Pero ¿qué era una capellanía? Era una fundación perpetua dotada de bienes materiales con los que sufragar cargas espirituales…

Rentabilidad de la tierra en Écija (Sevilla) a mediados del siglo XVIII (en reales por fanega cultivada)

Rentabilidad de la tierra en Écija (Sevilla) a mediados del siglo XVIII (en reales por fanega cultivada).jpg
El crecimiento de Écija le llevó a convertirse de pueblo en ciudad de segundo rango dentro de la red urbana meridional sirviendo de elemento conductor entre las grandes ciudades y el ámbito rural. En general, en el paisaje dominaba el cultivo, pues…

Rendición de Juliers

Rendición de Juliers.jpg
La rendición de las tropas de Mauricio de Nassau en la ciudad renana de Juliers a manos de Ambrosio de Spínola fue uno de los episodios más destacados al comienzo de la Guerra de los Treinta Años. La ciudad contaba con gran importancia estratégica ya…

Renacimiento y Reforma

185.jpg
Kairos es un proyecto educativo del Instituto Nacional de Tenologías Educativas y de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, dirigido por el Dr. Antonio Rodríguez de las Heras. Junto con aportaciones metodológticas dirigdas al refuerzo…

Remuneraciones diarias en reales de trabajadores cualificados y no cualificados, Montevideo (Uruguay), 1760–1810, promedios decenales

Remuneraciones diarias en reales de trabajadores cualificados y no cualificados, Montevideo (Uruguay), 1760–1810, promedios decenales.jpg
Montevideo fue fundada por la Corona española en 1726 a orillas del Río de la Plata compartiendo espacio económico junto a Buenos Aires. La región uruguaya experimentó un proceso de crecimiento económico y demográfico cuya población pasó de 3.000…

Relación y período de actividad de los sucesivos gobernadores del Reino de Aragón (siglos XVI-XVII)

RELACIÓN Y PERÍODO DE ACTIVIDAD DE LOS SUCESIVOS GOBERNADORES DEL REINO DE ARAGÓN (SIGLOS XVI-XVII).png
El gobernador del Reino de Aragón era un cargo político de enrome importancia. Tenía carácter vitalicio y podía delegar sus funciones. Su jurisdicción se extendió por todo el reino y se encargaba entre otras cosas del orden público, la garantía de…

Relación entre sociedades de amigos del país y la preocupación por el bienestar de la patria por José Vargas Ponce

Relación entre sociedades de amigos del país y la preocupación por el bienestar de la patria por José Vargas Ponce.png
Las sociedades de amigos del país contribuyeron a poner en contacto a muchos eruditos, aprendices y personas que en general estaban interesadas o vinculadas con el mundo intelectual. De este encuentro surgió un sentimiento de pertenencia a una…

Relación entre el príncipe Felipe hijo del Rey Prudente y el Duque de Lerma según Matías Novoa

Relación entre el príncipe Felipe hijo del Rey Prudente y el Duque de Lerma según Matías Novoa.png
Matías de Novoa, cronista del rey Felipe IV, es uno de los personajes más importantes para conocer de cerca la vida cortesana de la Monarquía Hispánica del XVII. En este caso, refiere a la cercanía del duque de Lerma con respecto a Felipe III a quien…

Relación entre capitalismo y protestantismo según O'Brien

Relación entre capitalismo y protestantismo según O_Brien.png
La publicación de Max Weber titulada "La ética protestante y el espíritu del capitalismo" fue una obra que presentó una interesante asociación entre la emergencia del capitalismo y ciertos comportamientos derivados de la religión protestante. Desde…