Navegar por los elementos (8 total)
- Etiquetas: Trigo
Cultivos de regadío en las riberas del norte de León en el siglo XVIII a través del Catastro de Ensenada
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 4.- Mundo rural / Mundo urbano, Agricultura, Catastro de Ensenada, Cebada, Centeno, Cultivos, Horticultura, Labradío, León, Lino, Prados, Regadío, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, Trigo
Permiso de Felipe IV para que naves holandesas provean de trigo a Valencia
Precio del trigo y precio de la carne en la España del siglo XVII (medias anuales expresadas en números índice)
Etiquetas: Agro, arzobispado, Arzobispado de Toledo, Carne, Castellano, España, Producción, Siglo XVI, Toledo, Trigo
Precios del trigo y precios del vino en la España del siglo XVII (medias anuales expresadas en números índice)
                            
            
                            Etiquetas: Agro, arzobispado, Arzobispado de Toledo, Castellano, España, Producción, Siglo XVI, Toledo, Trigo, Vino
Precio del trigo y precio de la cebada en la España del siglo XVII (Medias anuales)
                            
            
                            Etiquetas: Agro, arzobispado, Arzobispado de Toledo, Castellano, España, Pan, Producción, Siglo XVI, Toledo, Trigo
Rentabilidad de la tierra en Écija (Sevilla) a mediados del siglo XVIII (en reales por fanega cultivada)
                            
            
                            Evolución de los precios de la fanega de trigo en España 1700–1714
                            
            
                            Etiquetas: 1700, 1714, Consejos de Castilla, Cuenca, Grano, Guerra de Sucesión, Mortalidad, Precio, Trigo
Evolución del precio del trigo en la España Moderna
Elemento Destacado
Explicación de Lutero de las cosas beneficiosas de la autoridad secular
 
            La reforma planteada por Lutero trajo una serie de novedades que condujeron a cambios de gran envergadura. Uno de los aspectos más interesantes es la…








