Navegar por los elementos (2305 total)

Remuneraciones diarias en reales de trabajadores cualificados y no cualificados, Montevideo (Uruguay), 1760–1810, promedios decenales

Remuneraciones diarias en reales de trabajadores cualificados y no cualificados, Montevideo (Uruguay), 1760–1810, promedios decenales.jpg
Montevideo fue fundada por la Corona española en 1726 a orillas del Río de la Plata compartiendo espacio económico junto a Buenos Aires. La región uruguaya experimentó un proceso de crecimiento económico y demográfico cuya población pasó de 3.000…

Renacimiento y Reforma

185.jpg
Kairos es un proyecto educativo del Instituto Nacional de Tenologías Educativas y de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, dirigido por el Dr. Antonio Rodríguez de las Heras. Junto con aportaciones metodológticas dirigdas al refuerzo…

Rendición de Juliers

Rendición de Juliers.jpg
La rendición de las tropas de Mauricio de Nassau en la ciudad renana de Juliers a manos de Ambrosio de Spínola fue uno de los episodios más destacados al comienzo de la Guerra de los Treinta Años. La ciudad contaba con gran importancia estratégica ya…

Rentabilidad de la tierra en Écija (Sevilla) a mediados del siglo XVIII (en reales por fanega cultivada)

Rentabilidad de la tierra en Écija (Sevilla) a mediados del siglo XVIII (en reales por fanega cultivada).jpg
El crecimiento de Écija le llevó a convertirse de pueblo en ciudad de segundo rango dentro de la red urbana meridional sirviendo de elemento conductor entre las grandes ciudades y el ámbito rural. En general, en el paisaje dominaba el cultivo, pues…

Rentas de las capellanías de la diócesis de Salamanca (1779-1783)

Rentas de las capellanías de la diócesis de Salamanca (1779-1783).jpg
El recurso muestra las rentas que las capellanías salmantinas tuvieron en años finales del siglo XVIII, entre 1779 y 1783. Pero ¿qué era una capellanía? Era una fundación perpetua dotada de bienes materiales con los que sufragar cargas espirituales…

Rentas y bienes de los veinticuatros en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII

Rentas y bienes de los veinticuatros en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII.jpg
A través del análisis del patrimonio y las rentas de los veinticuatros del cabildo de Jerez de la Frontera en el siglo XVIII puede verse la divergencia entre la gran riqueza patrimonial de este grupo social frente a los ingresos reales que percibían,…

Reorganización de los asentamientos de chinos en Tondo por el gobernador Calderón Enríquez

Reorganización de los asentamientos de chinos en Tondo por el gobernador Calderon Enríquez.png
La sociedad filipina fue reorganizada tras la conquista española en el siglo XVI. Paulatinamente empezaron a llegar flujos migratorios nuevos como los procedentes de China. Esta población china recibía el nombre de “sangleyes” y pudieron integrarse…

Reos madrileños exculpados por el Santo Oficio de Toledo (1482-1530)

image.png
En este cuadro se observan los reos madrileños exculpados por la inquisición de Toledo. Sobre los números arrojados, Miguel F. Gómez Vozmediano saca a colación una serie de lecturas derivadas. En primer lugar, destaca el hecho de que estos casos se…

Reparto de la herencia en la provincia de León en el siglo XVIII

Reparto de la herencia en la provincia de León en el siglo XVIII.jpg
El reparto de la herencia fue una de las principales preocupaciones de los testadores. Durante el siglo XVIII en la provincia de León existía una relación directa entre el marco estructural socioeconómico y la elección del modelo hereditario. Destaca…