Navegar por los elementos (14 total)
- Etiquetas: Propiedades
Bienes vinculados en las capellanías de la provincia de Antioquía, 1701-1750
Transacciones de compraventa de tierras en Hatoviejo (Bello, Antioquía), 1692-1780
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes. redes de comunicación y medio ambiente, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 4.- Mundo rural / Mundo urbano, Antioquía, Bello, Compraventas, Haciendas, Hatoviejo, Propiedades, Siglo XVII, Siglo XVIII, TC2: Tema económicos, Tierras
Arrieros, un oficio familiar. El caso de Abengibre (Albacete, Castilla-La Mancha) en 1753
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Abengibre, Albacete, Arriería, Azafrán, Castilla-La Mancha, Catastros, Comercio, Desigualdad social, España, Familias, Fuentes, Ganados, Hogares, La Manchuela, Mundo Rural, Oficios, Propiedades, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, Tierras, Toponimia, Transporte, Viviendas
Familia y propiedades de un arriero de Abengibre (Albacete, Castilla-La Mancha) en 1753
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Abengibre, Albacete, Arriería, Azafrán, Castilla-La Mancha, Comercio, España, Familias, Ganados, Hogares, La Manchuela, Mundo Rural, Oficios, Propiedades, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, Tierras, Toponimia, Transporte, Viviendas
Arrieros, esposas y ausencias. Abengibre en 1753
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Abengibre, Albacete, Arriería, Ausencias, Azafrán, Castilla-La Mancha, Comercio, Edad al matrimonio, España, Explotaciones familiares, Familias, Género, Hogares, La Manchuela, Matrimonios, Movilidad, Mujeres, Mundo Rural, Oficios, Propiedades, Siglo XVIII, Soledad, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, Tierras, Transporte
Detención en el proceso de adquisición de propiedades y tierras por parte de las instituciones religiosas en Aragón hacia finales del XVIII
Escritura de permuta entre las abadesas de un convento y un matrimonio
Movilidad de tierras gracias al papel de conventos y monasterios por su compraventa
Pleitos familiares por la herencia de un fallecido que padecía una enfermedad mental
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Dependencia, Desigualdad, Discapacidades, Enfermedad, Enfermedades mentales, Herencias, Marginación, Minusvalía, Pleitos, Propiedades, TC3. Temas sociales
Encabezado del testamento de un panadero madrileño del siglo XVII
Elemento Destacado
Instrucción a los Superintendentes de Provincias de marzo de 1714

A pesar de que la figura del superintendente ya tuvo su aparición en el reinado de Carlos II, la intendencia en época borbónica se caracterizó por la…