Escritura de permuta entre las abadesas de un convento y un matrimonio
Título:
Escritura de permuta entre las abadesas de un convento y un matrimonioResumen:
Intercambio de propiedades entre las abadesas que gestionan un convento y un matrimonioDescripción:
En algún otro lugar hemos insistido en el papel de las órdenes religiosas como importantes agentes en la compraventa de propiedades y tierras durante los siglos XVII y XVIII. Las operaciones que se podían desplegar a este respecto eran muchas y una de ellas era la permuta. Mediante este procedimiento se cambiaban tierras o propiedades en un lugar por otras que estaban en otro sirio, procediéndose a una compensación si era necesario. Este procedimiento fue muy empleado por los conventos con el objeto de obtener tierras continuas al edificio religioso o bien para obtener una propiedad continua a alguna otra que ya tenían en la ciudad (con el objeto de aumentar su presencia en un determinado barrio). En este sentido, traemos un ejemplo de permuta entre las abadesas del convento de la Purísima Concepción y un matrimonio. En este caso, las propiedades a cambiar son: una casa con corral por dos campos de tierra blanca. Todo esto tiene lugar en la ciudad de Tarazona.Cronología:
XVIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Sanz de Bremond Mayáns A. . (2007). Aproximación al estudio del franciscanismo en la Corona de Aragón: Los documentos del Archivo Histórico Nacional (S. XV- XIX). Cuadernos de Historia Moderna, 32, 137-158.Idioma:
CastellanoAutor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia ModernaDescripción del enlace:
Escritura de permuta entre las abadesas de un convento y un matrimonioGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Escritura de permuta entre las abadesas de un convento y un matrimonio”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2273