Navegar por los elementos (804 total)

  • Colección: Textos

Publicística austracista contra los borbones y su irreligiosidad en el contexto de la Guerra de Sucesión Española

Publicística austracista contra los borbones y su irreligiosidad en el contexto de la Guerra de Sucesión Española.png
La Guerra de Sucesión Española no solo se produjo en los campos de batalla. Desde la publicística también se intentó vencer al enemigo mediante la desacreditación. En este caso, el bando austracista y el borbónico se presentaron con las…

Publicística austracista en la que Barcelona cobra voz maternal para llamar a sus hijos a la unidad frente a los borbones

Publicística austracista en la que Barcelona cobra voz maternal para llamar a sus hijos a la unidad frente a los borbones.png
Hacia 1714 la Guerra de Sucesión Española se aproximaba hacia su final. Felipe V había conseguido al fin que las potencias aliadas (Inglaterra y Holanda) reconocieran su legitimidad en el trono español. Al mismo tiempo se producía la retirada de los…

Queja de Jorge Juan, capitán de la Compañía de Guardias Marina contra la selección del personal por cuestiones sociales

Queja de Jorge Juan, capitán de la Compañía de Guardias Marina contra la selección del personal por cuestiones sociales.png
El cuerpo de guardiamarinas fue una de las tantas iniciativas de reforma de la marina por parte de la monarquía borbónica. Esta estaba encaminada al igual que otras muchas reformas a la construcción de un ejército profesional y con carácter estable.…

Queja de los consejos a Felipe II por la suplantación de su lugar por parte de juntas de particulares

Queja de los consejos a Felipe II por la suplantación de su lugar por parte de juntas de particulares.png
La Monarquía Hispánica de los Austrias se caracterizó por un complejo sistema polisinodial en el que, se daba la existencia de múltiples consejos para gestionar distintos asuntos y territorios vinculados a la monarquía. Esta gran cantidad de…

Queja del capitán Sancho de Archiniega a Felipe II por el nombramiento de personas poco aptas al frente de las naos que custodian Vizcaya

1771.png
En la edad moderna existen dificultades para sostener el que en los ejércitos el mérito fuera un aliciente para el ascenso. El diseño de la propia sociedad impedía que esto fuera así. El hecho de que el poder del rey estuviera mediatizado por sus…

Queja del Consejo de Castilla a Felipe V en 1704

Queja del Consejo de Castilla a Felipe V en 1704.png
La llegada de Felipe V a España y el estallido de la Guerra de Sucesión, obligó a una reorganización de la administración con el objeto de optimizar la efectividad en la obtención de recursos para financiar el conflicto. Se creó así la Secretaría del…

Queja del marqués de San Germán por la actitud de ciertos obispos al permitir quedarse a moriscos que no cumplen con los preceptos de la provisión real llamada declaración de las dudas

Queja del marqués de San Germán por la actitud de ciertos obispos al permitir quedarse a moriscos que no cumplen con los preceptos de la provisión real llamada declaración de las dudas.png
La orden de expulsión de los moriscos en 1609-1610 planteó numerosos problemas con respecto al espectro de población morisca susceptible de ser echada. A pesar de que en un principio la orden era taxativa para todos los moriscos, la insistencia del…

Queja presentada por la Junta Provincial de Mondoñedo a la Junta Superior de Galicia en el contexto de la Guerra de Indpendencia Española a propósito del problema del vestuario de las tropas

Queja presentada por la Junta Provincial de Mondoñedo a la Junta Superior de Galicia.jpg
En el contexto de la Guerra de Independencia Española frente a la invasión Napoleónica las tropas patriotas tuvieron que hacer frente a una gran cantidad de desafíos. Con un presupuesto bastante limitado debido a la organización en juntas, el bando…

Quema de 107 personas acusadas de judaizantes en 1504 en Córdoba

Quema de 107 personas acusadas de judaizantes en 1504 en Córdoba.png
Tras la expulsión de los judíos de la península, se establecieron férreos mecanismos de represión ante cualquier connato de presencia de esta religión. Para tal control, se encomendó a la inquisición la tarea. En este caso, el inquisidor Digo…

Razones de Antonio Marqués y Espejo para la apertura de un periódico dedicado exclusivamente a las mujeres

1580.png
En la segunda mitad del siglo XVIII parte de la intelectualidad española entendió el alcance e impacto de la prensa, por lo que se dio un gran impulso a la apertura de periódicos. Una de las iniciativas mas interesantes fueron las de Antonio Marqués…