Navegar por los elementos (804 total)
- Colección: Textos
Publicística austracista contra los borbones y su irreligiosidad en el contexto de la Guerra de Sucesión Española
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 11.- Ciencia técnica y cultura, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Austracistas, Borbónicos, Corona de Aragón, Desamorticación, Guerra de Sucesión, Iglesia, Irreligiosidad, Monjas, Mujeres, Orry, Religión, TC4: Temas políticos e institucionales, Valencia
Publicística austracista en la que Barcelona cobra voz maternal para llamar a sus hijos a la unidad frente a los borbones
Etiquetas: 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, Austracistas, Barcelona, Borbones, Guerra, Guerra de Sucesión Española, Madre, Patria, Publicística, Siglo XVIII, TC4: Temas políticos e institucionales, vida cotidiana y ciclo vital
Queja de Jorge Juan, capitán de la Compañía de Guardias Marina contra la selección del personal por cuestiones sociales
Queja de los consejos a Felipe II por la suplantación de su lugar por parte de juntas de particulares
Queja del capitán Sancho de Archiniega a Felipe II por el nombramiento de personas poco aptas al frente de las naos que custodian Vizcaya
Queja del Consejo de Castilla a Felipe V en 1704
Queja del marqués de San Germán por la actitud de ciertos obispos al permitir quedarse a moriscos que no cumplen con los preceptos de la provisión real llamada declaración de las dudas
Queja presentada por la Junta Provincial de Mondoñedo a la Junta Superior de Galicia en el contexto de la Guerra de Indpendencia Española a propósito del problema del vestuario de las tropas
Quema de 107 personas acusadas de judaizantes en 1504 en Córdoba
Razones de Antonio Marqués y Espejo para la apertura de un periódico dedicado exclusivamente a las mujeres
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres vida cotidiana y ciclo vital, Antonio Marqués y Espejo, Educación, España, Instrucción, Liceo general del bello sexo o décadas eruditas y morales de las Damas, Periódico, Prensa, Siglo XIX, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Elemento Destacado
Distribución de saberes en el plan de estudios para el seminario
de la juventud

En la España del siglo XVIII se intentó mejorar la formación de la población desde las iniciativas que planteó la ilustración. La llegada de la…