Quema de 107 personas acusadas de judaizantes en 1504 en Córdoba
Título:
Quema de 107 personas acusadas de judaizantes en 1504 en CórdobaResumen:
Fragmento de texto donde se explica la muerte de 107 personas en Córdoba acusadas de judaizantes en 1504Descripción:
Tras la expulsión de los judíos de la península, se establecieron férreos mecanismos de represión ante cualquier connato de presencia de esta religión. Para tal control, se encomendó a la inquisición la tarea. En este caso, el inquisidor Digo Rodríguez Lucero llevó a 107 personas acusadas de judaizantes a la hoguera. Este personaje se caracterizó por una feroz persecución contra estos cristianos nuevos, llegándose a afirmar sobre él que permitía en las cárceles que algún judaizante verdadero instruyera a los acusados para luego poder inculparles. Sus formas y modos de proceder hicieron que Pedro Mártir de Anglería destacara su carácter tenebroso e inspirado por el demonio. La impopularidad de sus acciones llevó a la ciudad de Córdoba a solicitar su expulsión. Sin embargo, ninguna de las instancias a las que se acudió compartieron este parecer. No obstante, en 1506 la ciudad se levantó en armas contra él asaltando la cárcel inquisitorial al tiempo que Lucero huía de la ciudad.Cronología:
XVITipo:
Fuente históricaFuente:
CUADRO GARCÍA, Ana Cristina. Acción inquisitorial contra los judaizantes en Córdoba y crisis eclesiástica (1482-1508). Revista de Historia Moderna, [S.l.], n. 21, p. 11-28, oct. 2003. ISSN 1989-9823Idioma:
castellanoFecha:
1504Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
CUADRO GARCÍA, Ana Cristina y Revista de Historia ModernaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Quema de 107 personas acusadas de judaizantes en 1504 en Córdoba”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1777